Evolución Política cumple un año desde su creación y suma 150 nuevos consejeros a sus filas
Entre los nuevos integrantes destacan los ministros Pedro Pablo Errázuriz (Transporte) y Roberto Ampuero (Cultura).
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El nuevo referente de derecha presentó ayer en el Teatro Mori a 150 nuevos consejeros, los que durante enero definirán sus estatutos y la estructura interna que tendrá la organización.
Entre los nuevos militantes destacaron los actuales ministros Roberto Ampuero (Cultura), Pedro Pablo Errázuriz (Transporte) y el subsecretario de Vivienda, Francisco Irarrázaval.
De igual manera, se incorporaron al movimiento el director de Conadi, Jorge Retamal; el director de Prochile, Carlos Honorato; y el director de Investigación del Instituto de Estudios de la Sociedad, Pablo Ortúzar, entre otros.
Y es que Evopoli ha suscitado un gran interés por la gente de derecha que no se sentía convocada por los actuales partidos de la Alianza.
En entrevista con Diario Financiero, Cruz-Coke planteó meses atrás que “el movimiento se crea sobre la base de personas que llegaron a trabajar al servicio público que veníamos del mundo privado. La idea es poder convocar a aquellos que los partidos por alguna razón u otra, no están convocando. Hay un grupo de independientes que somos de centro derecha que hemos querido fundar un movimiento. Tenemos el justo derecho de aglutinarnos, formarnos e ir pensando en el Chile que se requiere hacia futuro, con una visión un poco más renovada”, señalaba en aquella oportunidad.
Esa visión quedó plasmada en la pasada elección parlamentaria, donde Felipe Kast resultó electo en la misma circunscripción que el independiente Giorgio Jackson, derrotando a la candidata de la UDI, Mónica Zalaquett.
Adicionalmente, el movimiento tuvo una destacada participación en la campaña que realizó la ex candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, durante la segunda vuelta, ya que la idea era precisamente promover caras nuevas y potenciar la unidad de la derecha.
Es más, el propio presidente Sebastián Piñera ha asegurado abiertamente que ve con buenos ojos el movimiento y que sería una de sus alternativas a la hora de salir de la presidencia, ya que es casi seguro que no volverá a la política activa en las filas de RN.
La integración de nuevos consejeros apunta a delinear el primer consejo general de la tienda y tiene como mérito haber agrupado a varios ex ministros como Harald Beyer y personeros ligados históricamente a los partidos más tradicionales de la Alianza por Chile.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.