Expertos recomiendan a Congreso de EEUU apoyar a China en su búsqueda de recursos
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
EEUU debería asociarse a la agresiva expansión internacional china para adquirir recursos en lugar de verlo como una amenaza, dijeron oradores de la Comisión de Revisión de Seguridad y Economía EEUU-China (USCC), una entidad estadounidense que asesora al congreso.
Los oradores dijeron que EEUU no debe confrontar a Beijing sobre el mar del sur de China, durante la audiencia USCC el mes pasado por “la búsqueda mundial de China por recursos y sus implicancias para EEUU”. Ambos países comparten un interés en el desarrollo internacional de los recursos de gas de esquisto, dijo Sarah Forbes, una asociada senior del Instituto de Recursos Mundiales. “En los últimos años, las grandes inversiones o alianzas entre EEUU y las empresas chinas en el sector del gas de esquisto han sido beneficiosas para ambos”.
El gas de esquisto, una industria nueva en China, alcanzaría niveles significativos en ese país entre 2015 y 2020. Esto reduciría la necesidad de China de importar gas natural de Rusia y Medio Oriente. El Congreso de EEUU debe ayudar a sus empresas a maximizar las oportunidades de China en el mercado del gas de esquisto, agregó Forbes.
En 2009, el presidente Barack Obama y su par chino, Hu Jintao, pusieron en marcha la iniciativa de recursos de gas de esquisto para compartir información. En enero, Sinopec y Devon firmaron un acuerdo donde la petrolera estatal china invertiría US$ 2.200 millones en una participación de 33% en cinco campos de petróleo y gas controlados por la estadounidense Devon. Empresas de EEUU también debería invertir en la producción China, instó Forbes. “China y EEUU tienen intereses comunes en trabajar en conjunto para fortalecer la estabilidad de los mercados mundiales de petróleo. La seguridad energética de China depende de la estabilidad en los mercados globales”, dijo Mikkal Herberg, director de la Oficina Nacional de Investigación de Asia.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok