Expertos recomiendan a Congreso de EEUU apoyar a China en su búsqueda de recursos
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Toh Han Shih
EEUU debería asociarse a la agresiva expansión internacional china para adquirir recursos en lugar de verlo como una amenaza, dijeron oradores de la Comisión de Revisión de Seguridad y Economía EEUU-China (USCC), una entidad estadounidense que asesora al congreso.
Los oradores dijeron que EEUU no debe confrontar a Beijing sobre el mar del sur de China, durante la audiencia USCC el mes pasado por “la búsqueda mundial de China por recursos y sus implicancias para EEUU”. Ambos países comparten un interés en el desarrollo internacional de los recursos de gas de esquisto, dijo Sarah Forbes, una asociada senior del Instituto de Recursos Mundiales. “En los últimos años, las grandes inversiones o alianzas entre EEUU y las empresas chinas en el sector del gas de esquisto han sido beneficiosas para ambos”.
El gas de esquisto, una industria nueva en China, alcanzaría niveles significativos en ese país entre 2015 y 2020. Esto reduciría la necesidad de China de importar gas natural de Rusia y Medio Oriente. El Congreso de EEUU debe ayudar a sus empresas a maximizar las oportunidades de China en el mercado del gas de esquisto, agregó Forbes.
En 2009, el presidente Barack Obama y su par chino, Hu Jintao, pusieron en marcha la iniciativa de recursos de gas de esquisto para compartir información. En enero, Sinopec y Devon firmaron un acuerdo donde la petrolera estatal china invertiría US$ 2.200 millones en una participación de 33% en cinco campos de petróleo y gas controlados por la estadounidense Devon. Empresas de EEUU también debería invertir en la producción China, instó Forbes. “China y EEUU tienen intereses comunes en trabajar en conjunto para fortalecer la estabilidad de los mercados mundiales de petróleo. La seguridad energética de China depende de la estabilidad en los mercados globales”, dijo Mikkal Herberg, director de la Oficina Nacional de Investigación de Asia.
EEUU debería asociarse a la agresiva expansión internacional china para adquirir recursos en lugar de verlo como una amenaza, dijeron oradores de la Comisión de Revisión de Seguridad y Economía EEUU-China (USCC), una entidad estadounidense que asesora al congreso.
Los oradores dijeron que EEUU no debe confrontar a Beijing sobre el mar del sur de China, durante la audiencia USCC el mes pasado por “la búsqueda mundial de China por recursos y sus implicancias para EEUU”. Ambos países comparten un interés en el desarrollo internacional de los recursos de gas de esquisto, dijo Sarah Forbes, una asociada senior del Instituto de Recursos Mundiales. “En los últimos años, las grandes inversiones o alianzas entre EEUU y las empresas chinas en el sector del gas de esquisto han sido beneficiosas para ambos”.
El gas de esquisto, una industria nueva en China, alcanzaría niveles significativos en ese país entre 2015 y 2020. Esto reduciría la necesidad de China de importar gas natural de Rusia y Medio Oriente. El Congreso de EEUU debe ayudar a sus empresas a maximizar las oportunidades de China en el mercado del gas de esquisto, agregó Forbes.
En 2009, el presidente Barack Obama y su par chino, Hu Jintao, pusieron en marcha la iniciativa de recursos de gas de esquisto para compartir información. En enero, Sinopec y Devon firmaron un acuerdo donde la petrolera estatal china invertiría US$ 2.200 millones en una participación de 33% en cinco campos de petróleo y gas controlados por la estadounidense Devon. Empresas de EEUU también debería invertir en la producción China, instó Forbes. “China y EEUU tienen intereses comunes en trabajar en conjunto para fortalecer la estabilidad de los mercados mundiales de petróleo. La seguridad energética de China depende de la estabilidad en los mercados globales”, dijo Mikkal Herberg, director de la Oficina Nacional de Investigación de Asia.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.