FARC anuncia fin de secuestros y Santos dice que es un paso importante pero no suficiente
La guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció ayer que ha decidido renunciar al secuestro...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
La guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció ayer que ha decidido renunciar al secuestro con fines financieros y poner en libertad a los últimos diez militares y policías que mantiene como rehenes.
Las FARC hicieron el doble anuncio en una declaración pública de su secretariado o mando central por medio de su sitio en internet, al que el gobierno colombiano dio respuesta inmediata.
“Valoramos el anuncio de las FARC de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario pero no suficiente en la dirección correcta”, señaló el presidente colombiano Juan Manuel Santos en su cuenta de twitter.
El secuestro ha sido una de las fuentes económicas de esta guerrilla, en actividad desde 1964, lo que la hace la más antigua del continente, y que incluso incluyó práctica en una “ley” de los rebeldes, en 2000, relativa a la financiación de su lucha armada.
La renuncia a esta práctica era un llamado reiterado del gobierno y de la sociedad civil a los insurgentes, a los que las autoridades atribuyen el 26% de los 298 secuestros cometidos en 2011 en el país.
Los rebeldes reconocen de manera tácita haber escuchado el clamor al anunciar que “a partir de la fecha proscribimos la práctica de ellas (las retenciones de personas) en nuestra actuación revolucionaria”.
“Es un anuncio que considero que es trascendental, no solamente porque pone punto final al secuestro, que es una exigencia que le habíamos hecho desde mucho tiempo atrás y que se esperaba como un paso cierto en el camino hacia la paz”, sostuvo en Bogotá el legislador y activista Iván Cepeda.
El legislador, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), recibió la decisión rebelde como “una noticia alentadora en términos de voluntad de paz”. “Creo que, con este anuncio, las FARC están dando un paso significativo hacia la búsqueda de la paz en Colombia”, afirma Cepeda, quien forma parte de el colectivo Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), al que los insurgentes entregaron hace unos años una veintena de rehenes, entre políticos y uniformados (EFE).
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.