Fonasa resultó el servicio público mejor evaluado, según sondeo que mide atención al público
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El sondeo tiene por objetivo identificar y cuantificar la experiencia de los usuarios y la percepción de los ciudadanos sobre la atención recibida y el respeto de sus derechos por parte de los órganos del Estado que entregan atención directa a las personas.
Dentro de los servicios públicos, la evaluación más alta la alcanzó Fonasa, llegando a un 63% de aprobación (notas 6 y 7). A esta evaluación se suma que un porcentaje importante de los asegurados Fonasa confía en que sus reclamos serán acogidos. Así, por ejemplo, apenas un 3% de los encuestados señaló que había necesitado hacer un reclamo ante Fonasa: de ellos, el 57% concretó el reclamo, obteniendo respuesta en más del 43% de los casos.
La siguen en buena evaluación la Tesorería General de la República (69%, pero muy bajo uso), el Servicio de Impuestos Internos (68%, bajo uso) y el Instituto de Previsión Social (65%, bajo uso).
Instituciones de mayor uso
Respecto a las instituciones públicas de mayor uso, la primera resultó el Registro Civil (75%), los consultorios (71%), hospitales públicos (67%), municipalidades (66%) y Fonasa (55%).
Al momento de la evaluación, las entidades ligadas al sector Salud, si bien exhiben un alto uso, tienen una muy baja calificación, sólo por encima de las cárceles. Así, los hospitales tienen una aprobación de 21%; el Compín, 25%, y los consultorios, 32%.
Cabe destacar, que los resultados del estudio revelaron un alza en la percepción de respeto de los derechos ciudadanos, al punto que el 81% de los encuestados señaló saber que puede exigir derechos al acudir a algún servicio estatal. La muestra, de tipo presencial, abordó 2.014 casos (margen total: +/- 2,18%).

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.