Fumar impondría costos por hasta el 2% del PIB mundial
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
El hábito de fumar le cuesta al mundo de 1% a 2% de su PIB cada año y podría matar a cerca de mil millones de personas este siglo, dijeron los autores de la cuarta edición del Atlas del Tabaco. Las pérdidas económicas incluyen costos directos e indirectos, como gastos médicos para tratar enfermedades relacionadas con el fumar y el valor de la productividad perdida. China es por lejos el mayor consumidor de cigarrillos del mundo, con un 38% del total. El país experimentó un alza de más de cuatro veces, a
US$ 28.900 millones, en los costos debido al hábito del cigarrillo entre 2000 y 2008, dijeron los autores en el libro. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.