Funcionarios detenidos por irregularidades tras masivas protestas
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Ocho ex líderes de la villa cuyas acciones habrían desatado una revuelta de los pobladores de Wukan, provincia de Guangdong, el año pasado, fueron detenidos y están siendo investigados por irregularidades financieras relacionadas con la venta de terrenos, informó un portal de noticias oficial de la provincia ayer.
El comité de disciplina de la ciudad de Lufeng, anunció que ocho de los nueve miembros del Comité del Partido Comunista de la villa fueron ingresados al “shuanggui”, un sistema disciplinario para los miembros del partido que opera en paralelo con el sistema judicial.
Las autoridades prometieron sancionar a los funcionarios sospechosos de las irregularidades en la venta de los terrenos de pobladores y de los problemas en la administración de los registros financieros.
A comienzos de año, los pobladores eligieron democráticamente a siete nuevos miembros del comité de la villa luego de que las autoridades provinciales intervinieran en diciembre tras una serie de violentas protestas desatadas por la muerte de Xue Jinbo, uno de los dirigentes del movimiento civil, en septiembre.
Los funcionarios provinciales alcanzaron entonces un acuerdo con los habitantes de la villa que llevó a la elección del comité, lo que es considerado una concesión poco común de las autoridades de Guangdong encabezadas por el poderoso jefe del partido, Wang Yang.
Tres equipos especiales formados previamente por el partido provincial para abordar el tema de la venta de terrenos, manejos financieros y acciones indebidas por parte de los representantes de Wukan han descubierto serias irregularidades que perjudicaron directamente los intereses financieros de los pobladores, señaló el portal de noticias Sznews.com.
Los problemas financieros incluirían desfalco de fondos públicos, ingresos no declarados, contabilidad múltiple e insuficiente supervisión pública debido a falta de transparencia.
Tampoco hubo consulta pública sobre decisiones relevantes para la comunidad. Se señala, además, que algunos de los proyectos fueron asignados sin postulaciones ni contratos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.