Gabinete de Santos en Colombia presenta renuncia “protocolar”
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los 16 ministros del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentaron ayer su renuncia protocolar, una decisión que deja al mandatario en libertad de reorganizar su Gabinete y reorientar algunas políticas en momentos en que enfrenta una serie de protestas sociales, principalmente de campesinos.
“Los miembros del Consejo de Ministros pusieron sus cargos a disposición del señor presidente para que con libertad pueda hacer los cambios que considere convenientes”, dijo un comunicado que leyó el secretario general de la presidencia, Aurelio Iragorri, al término de una reunión del Gabinete. Además de los ministros, presentaron dimisión los altos consejeros y los secretarios del mandatario.
Santos, de 62 años, enfrenta una ola de protestas sociales, principalmente de campesinos, que se ha convertido en uno de sus principales desafíos a menos de un año para el fin de su mandato.
Miles de cultivadores protestan en diferentes regiones del país por el elevado costo de los fertilizantes, el bajo precio que reciben por sus cosechas, el contrabando de alimentos y la creciente competencia de los productos importados al amparo de tratados de libre comercio.
La protesta provocó el jueves disturbios en Bogotá y en otras ciudades de Colombia que dejaron al menos cinco muertos, incluidos dos en la capital, además de cientos de heridos y millonarias pérdidas económicas.
El mandatario ordenó militarizar la capital colombiana de ocho millones de habitantes para evitar nuevos saqueos a comercios y actos de vandalismo, mientras que su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, acusó a la guerrilla de las FARC de haber infiltrado la protesta para generar caos con violencia. (Reuters)
“Los miembros del Consejo de Ministros pusieron sus cargos a disposición del señor presidente para que con libertad pueda hacer los cambios que considere convenientes”, dijo un comunicado que leyó el secretario general de la presidencia, Aurelio Iragorri, al término de una reunión del Gabinete. Además de los ministros, presentaron dimisión los altos consejeros y los secretarios del mandatario.
Santos, de 62 años, enfrenta una ola de protestas sociales, principalmente de campesinos, que se ha convertido en uno de sus principales desafíos a menos de un año para el fin de su mandato.
Miles de cultivadores protestan en diferentes regiones del país por el elevado costo de los fertilizantes, el bajo precio que reciben por sus cosechas, el contrabando de alimentos y la creciente competencia de los productos importados al amparo de tratados de libre comercio.
La protesta provocó el jueves disturbios en Bogotá y en otras ciudades de Colombia que dejaron al menos cinco muertos, incluidos dos en la capital, además de cientos de heridos y millonarias pérdidas económicas.
El mandatario ordenó militarizar la capital colombiana de ocho millones de habitantes para evitar nuevos saqueos a comercios y actos de vandalismo, mientras que su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, acusó a la guerrilla de las FARC de haber infiltrado la protesta para generar caos con violencia. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.