Gastronomía, enoturismo, naturaleza y espectáculos, en Fiestas Patrias
En Santiago habrá exposiciones de fotografía y teatro para disfrutar en familia.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La celebración de Fiestas Patrias, generalmente, es sinónimo empanadas, fondas y buena mesa. No obstante, la conmemoración de la independencia de Chile puede tomar un significado distinto con los diferentes panoramas ofertados, no sólo en Santiago, sino también en regiones.
En la capital, por ejemplo, destacamos dos alternativas familiares que giran en torno al circo. El Teatro Mori Parque Arauco, exhibirá “Franclownstein”, una obra teatral que mezcla mimos con elementos del circo. Y Espacio Fundación Telefónica, en tanto, presentará “Circo: Arte y Patrimonio”, una exposición que recorre la historia circense nacional a través de la óptica de cuatro reconocidos fotógrafos y más de 200 imágenes, coincidiendo con el aterrizaje de las carpas.
Otra alternativa familiar, es el Buin Zoo, que abrirá sus puertas durante las vacaciones escolares. El zoológico destacará la “Zoona chilena” en la que se podrán observar especies locales, como pumas, zorros, pudúes y águilas.
Panoramas costumbristas
La patagonia chilena ofrecerá durante septiembre una apuesta gastronómica con sabores del sur y asados campestres frente al lago Pirehueico en la Región de los Ríos. El hotel Marina Fuy ofrece paquetes turísticos de cuatro días y tres noches.
La Ruta de Colchagua y las viñas que la integran, contarán con diferentes panoramas que combinan paseos, degustaciones de vinos y gastronomía. Además, en la Caleta de Bucalemu, se elaborará la Paila Marina Gigante.
En la capital, en tanto, la XIX Semana de la Chilenidad en el Parque Padre Hurtado, tendrá fondas, cueca y espectáculos.
En la capital, por ejemplo, destacamos dos alternativas familiares que giran en torno al circo. El Teatro Mori Parque Arauco, exhibirá “Franclownstein”, una obra teatral que mezcla mimos con elementos del circo. Y Espacio Fundación Telefónica, en tanto, presentará “Circo: Arte y Patrimonio”, una exposición que recorre la historia circense nacional a través de la óptica de cuatro reconocidos fotógrafos y más de 200 imágenes, coincidiendo con el aterrizaje de las carpas.
Otra alternativa familiar, es el Buin Zoo, que abrirá sus puertas durante las vacaciones escolares. El zoológico destacará la “Zoona chilena” en la que se podrán observar especies locales, como pumas, zorros, pudúes y águilas.
Panoramas costumbristas
La patagonia chilena ofrecerá durante septiembre una apuesta gastronómica con sabores del sur y asados campestres frente al lago Pirehueico en la Región de los Ríos. El hotel Marina Fuy ofrece paquetes turísticos de cuatro días y tres noches.
La Ruta de Colchagua y las viñas que la integran, contarán con diferentes panoramas que combinan paseos, degustaciones de vinos y gastronomía. Además, en la Caleta de Bucalemu, se elaborará la Paila Marina Gigante.
En la capital, en tanto, la XIX Semana de la Chilenidad en el Parque Padre Hurtado, tendrá fondas, cueca y espectáculos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.