GNL Chile comienza proceso para suscribir contratos por ampliación de capacidad
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Esto, porque el terminal GNL Quintero -que es propiedad de BG Group (40%), ENAP (20%), Endesa Chile (20%) y Metrogas (20%)- está ampliando su capacidad dada la alta demanda que ha presentado del recurso.
Según informó la empresa a los interesados, “la cantidad total de capacidad de regasificación que se pondrá a disposición para efectos del proceso es de 2,7 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.
Para eso se comenzará con la venta de bases desde fines de noviembre hasta el 14 de diciembre. Éstas tendrán un valor de US$ 2.500.
La capacidad de regasificación que los interesados podrán proponer contratar será bajo dos modalidades. La primera, es para contratos de 10 años, con una cantidad mínima de 1,2 millones de metros cúbicos diarios de gas natural. La segunda, será para contratos de 20 años, que tendrán una cantidad mínima de 600 mil metros cúbicos por día de gas natural.
El terminal de GNL Quintero comenzó a operar en 2009, después que se construyera por los problemas que había con los envíos de gas desde Argentina.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.