Con una concurrida recepción en la casa del embajador de Chile en España, Javier Velasco, comenzó el primer Chile Day en Madrid, que reunirá este viernes a casi 700 empresarios chilenos y españoles, además de una serie de autoridades encabezadas por el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, que llegará de madrugada a la capital española.
Luego de varios años complejos en materia económica para nuestro país -que ha enfrentado la inflación post-pandemia, una crisis de inseguridad, la guerra comercial y un clima de polarización política- el ambiente entre los empresarios chilenos y españoles en España era de un medido optimismo en lo que viene hacia adelante.
En su discurso, el embajador destacó que el lazo empresarial entre ambos países vive momentos estelares, con la reactivación de la Alianza Estratégica Empresarial -empujada por la Sofofa y la CPC- y el interés que muestran varias empresas chilenas por invertir en España.
El embajador Velasco debutó como anfitrión del evento en Madrid, al ofrecer una recepción de bienvenida en la su residencia ubicada en el barrio de la Moraleja. En su discurso destacó que el lazo empresarial entre Chile y España vive momentos estelares, con la reactivación de la Alianza Estratégica Empresarial entre ambos países -empujada por la Sofofa y la CPC- y el interés que muestran varias empresas chilenas por invertir en España, como primera escala para expandirse a Europa.
Velasco valoró la colaboración público-privada como piedra angular del intercambio empresarial entre ambos países, y subrayó que sectores como el energético o el bancario registran un dinamismo importante. Destacó el ejemplo de la española Grenergy, que impulsa el mayor proyecto de baterías para almacenar energía renovable en Chile -por unos 1.300 millones de euros- y de Repsol, la petrolera española que estaría interesada en contratar trabajadores chilenos con experiencia minera para impulsar sus proyectos de perforación petrolera a nivel global.
Un menú totalmente chileno -con empanadas fritas de camarón-queso, ostiones, ceviche pascuense, charquicán y hasta un elegante manjarate artesanal de postre- acompañó la velada que promete profundizar las relaciones empresariales entre ambos países.
Los ejecutivos chilenos que asistieron a la apertura del Chile Day coincidieron en que existen múltiples oportunidades de inversión para empresas chilenas en España, pese al tamaño y a la madurez de este mercado. Algunos de los asistentes confesaron a DF que, más que debatir sobre el estado de la economía chilena, el encuentro servirá para profundizar sobre el mercado europeo, y las posibilidades de crecimiento que ofrece a empresas que conviven con el estancamiento que ha sufrido en los últimos años la economía local.
Desde el mundo político, destacó la presencia del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, su esposa Marta Larraechea; el ex ministro Andrés Allamand y su mujer, Marcela Cubillos; la hija del ex Presidente Sebastián Piñera, Magdalena Piñera; y los senadores Ricardo Lagos-Weber, Javier Macaya y Felipe Kast.
El debut de Grau
Mañana será el turno del ministro Grau, que debutará en este tradicional evento internacional. Se espera que destaque la posición resiliente de la economía chilena en el panorama económico global, y que también aborde la polémica surgida a raíz de la constatación del Banco Central -en el IPoM de esta semana- de que el alza del sueldo mínimo y proyectos como las 40 horas de jornada laboral sí han tenido un impacto negativo en el empleo.
La cita de mañana también será una especie de debut en sociedad de Andrés Trautmann, CEO del Banco Santander en Chile, quien compartirá panel con el exPresidente Frei, el embajador Velasco, y la Secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López.
Tras la presentación del ministro Grau, será el turno de un panel sobre inversiones liderado por la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, para luego pasar a un conversatorio sobre energía, encabezado por el chileno Mario Ruiz-Tagle, CEO de la gigante energética española Iberdrola, y que contará con la presencia de la española Naturgy y del gerente general de Abastible, Joaquín Cruz, que hace unos meses tomó el control del negocio de gas licuado de la española Cepsa.
El apagón que sufrió Chile en febrero y sus similitudes con el que afectó a España el pasado 28 de abril fueron algunos de los temas que debatieron los empresarios del sector en la casa del embajador.
Mañana por la tarde será el turno de las infraestructuras, para dar paso a un panel de banca, donde participará la presidenta de la CMF, Solange Berstein; el presidente del Bci, Ignacio Yarur y representantes del Santander y Tenpo.
Luego el Chile Day en Madrid continuará con Francisco Pérez Mackenna, CEO de Quiñenco, quien conversará con Holger Paulmann, presidente de ICARE; y Alejandro González, CEO del Grupo Falabella.
El cierre estará a cargo del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien liderará luego la misión que se trasladará a Londres para continuar con el Chile Day el lunes y martes de la próxima semana.