Google anunció la compra de Motorola para blindar sistema Android
El gigante estadounidense Google sorprendió ayer al mercado al anunciar la compra del fabricante de celulares Motorola Mobility, en una operación que bordea los US$ 12.500 millones y cuya finalidad es impulsar su sistema Android.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gigante estadounidense Google sorprendió ayer al mercado al anunciar la compra del fabricante de celulares Motorola Mobility, en una operación que bordea los US$ 12.500 millones y cuya finalidad es impulsar su sistema Android.
El consejero delegado y socio de Google, Larry Page, dijo que la operación responde a una maniobra “de protección” de este sistema frente a una serie de “amenazas competitivas” por parte de Apple y Microsoft.
La compañía responsable del buscador más conocido de la historia de Internet pagará por cada acción 40 dólares, lo que se traduce en una prima un 63% superior respecto a la cotización de los títulos de Motorola al cierre de Wall Street la semana pasada.
Desde la dirección del fabricante de móviles celebran una decisión que “aporta un significativo valor” para una firma que tras varios años de éxito, perdió casi todo su protagonismo en este mercado. Asimismo, la operación marca el debut de Google en el mundo del “hardware” (equipos informáticos), pues hasta ahora se había limitado a desplegar inversiones en “software” (programas y servicios).
Entre las lecturas que se hacen en el mercado sobre la operación está el hecho de que permite a Google obtener las cerca de 17.000 patentes en poder de Motorola Mobility. En la práctica, esto dará un impulso definitivo al desarrollo y las ventas de sus smartphones (teléfonos inteligentes) frente al popular iPhone de Apple y la Blackberry de RIM.
Page aseguró que Android “está aún abierto” y disponible a todos los fabricantes de teléfonos. Este sistema está viento en popa, pues equipó un 43% de los 107,7 millones de smartphones vendidos en el mundo en el segundo trimestre, según la consultora Gartner. La adquisición de Motorola Mobility, que Google planea concluir a fines de 2011 o principios de 2012, debe ser aprobada por las autoridades de EE.UU, europeas y de otros países, pero la firma se declaró confiada en la obtención de dichas autorizaciones.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok