Grupo Enersis incrementó utilidades en casi 2% en el primer semestre
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Utilidades por $ 201.756 millones registró el Grupo Enersis -que controla a Endesa y Chilectra, entre otras compañías- durante el primer semestre de 2011, monto superior en 1,8% a los $ 198.173 millones exhibidos en igual período de 2010.
La presencia en los principales países de la región -dijo la empresa- permitió capturar el fuerte crecimiento que viene mostrando la demanda eléctrica, impulsado principalmente por la dinámica actividad económica que experimenta América Latina. En este contexto, destacó el aumento en las operaciones peruanas y chilenas, con niveles de demanda eléctrica creciendo al 7,9% y 6,6%, respectivamente.
El Ebitda se explicó 50% por generación y transmisión y otro 50% por distribución, sumando al 30 de junio de 2011 un Ebitda consolidado de $ 925.286 millones.
El resultado bruto de explotación mostró una disminución de $ 164.803 millones, debido a mayores costos de compra de energía en el negocio de generación por $ 68.420 millones y por la reforma sobre el Impuesto al Patrimonio en Colombia, la que implicó el registro al 1 de enero de 2011 del monto total que se pagará por este concepto en el periodo 2011-2014. Este efecto no recurrente afectó a las filiales de dicho mercado con una cifra que ascendió a $ 59.478 millones.
La presencia en los principales países de la región -dijo la empresa- permitió capturar el fuerte crecimiento que viene mostrando la demanda eléctrica, impulsado principalmente por la dinámica actividad económica que experimenta América Latina. En este contexto, destacó el aumento en las operaciones peruanas y chilenas, con niveles de demanda eléctrica creciendo al 7,9% y 6,6%, respectivamente.
El Ebitda se explicó 50% por generación y transmisión y otro 50% por distribución, sumando al 30 de junio de 2011 un Ebitda consolidado de $ 925.286 millones.
El resultado bruto de explotación mostró una disminución de $ 164.803 millones, debido a mayores costos de compra de energía en el negocio de generación por $ 68.420 millones y por la reforma sobre el Impuesto al Patrimonio en Colombia, la que implicó el registro al 1 de enero de 2011 del monto total que se pagará por este concepto en el periodo 2011-2014. Este efecto no recurrente afectó a las filiales de dicho mercado con una cifra que ascendió a $ 59.478 millones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.