“Hemos demostrado que puede existir otra AFP cobrando un costo abiertamente menor”
El ejecutivo cree que apuesta de Modelo crea presión por eficiencia y menores costos en el sistema.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con champagne celebraron el lunes los 180 funcionarios de AFP Modelo tras resultar ganadores de la licitación de afiliados por segunda vez consecutiva con una comisión de 0,77%, inferior al 1,14% que cobran hasta ahora y que es la tasa más baja del sistema. La alegría se justificaba porque, como dice su gerente general Juan Pablo Coeymans, levantar una AFP es una “tarea titánica”, más aún si se trata de una que apuesta a servicios de calidad, pero de bajo costo, para conquistar las esquivas preferencias de los afiliados.
-
¿Qué impacto tendrá esta nueva rebaja en el sistema?
- A la industria esto le pone una presión –y ya la empezamos a poner en la primera licitación– de buscar mecanismos de eficiencia y de reducción de costos. Cualquier cambio más radical toma más tiempo. Y acelerar estos procesos va a depender en gran medida que más gente se cambie con nosotros.
- El gerente general de la Asociación de AFP prevé bajas en las comisiones...
- Es difícil poder hacer una evaluación de qué es lo que efectivamente va a pasar. Lo que sí estamos contribuyendo, estamos generando una fuerza para que efectivamente la eficiencia sea algo a lo que debiera apuntar la industria y que esa eficiencia se traspase a los afiliados. Y eso puede signficar que efectivamente está generando más impacto esta licitación que la primera.
- ¿Por qué lo evalúa así?
- Creo que ya con un año y medio de existencia hemos demostrado que puede existir otra administradora cobrando un costo abiertamente menor. Nuestra apuesta fue muy agresiva, pero la de Planvital también. Estábamos preparados para una apuesta agresiva pero cuando uno la ve, no deja de sorprenderse. Nosotros manejamos órdenes de magnitud, pero cuando uno ve el número es un porcentaje de disminución bastante significativo a lo que nosotros estamos cobrando hoy día. Eso también confirma que cobrar menos es posible. Para nosotros también es una señal de tranquilidad. Personalmente, no creo que hayamos ganado por demasiado.
Impacto de las rebajas
-
¿Se puede medir el impacto de la rebaja que Modelo ha generado?
- Hemos cuantificado que al final de la licitación, con la existencia de AFP Modelo se va a estar repartiendo una cifra relevante a los afiliados que ingresaron al sistema desde 2010. Es decir, si no hubiera existido licitación de afiliados, probablemente todas las personas que entraron al sistema mediante estas dos licitaciones estarán pagando una comisión del 1,5%, que es el promedio del sistema. Todo el diferencial de ahorro con las comisiones que cobra Modelo se puede transformar en que esas personas reciban en sus bolsillos US$ 40 millones por año.
- ¿
Uds manejan algún calculo de piso que puedan tener las comisiones a futuro?
- Es complicado. Tiendo a creer que el esfuerzo que se hizo ya es muy significativo. Con esta comisión estamos comprometiendo muchos proyectos de mejoras que los tenemos en carpeta y los tenemos que desarrollar. Efectivamente no estamos trabajando hoy día con un escenario de holguras.
-
¿Las declaraciones de las autoridades pidiendo elegir AFP por precio los ayudaron?
- Creo que el llamado que la gente se informe es muy sensato y es algo que nosotros compartimos. Es bueno que la gente esté informada y que se preocupe desde temprano dónde está quedando su plata para su jubilación.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok