Histórica visita de José Miguel Insulza marcará cumbre de la Celac esta semana en Cuba
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La visita del chileno José Miguel Insulza llega tras una serie de pequeños gestos de descongelamiento en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, como el apretón de manos entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro durante los funerales del líder sudafricano Nelson Mandela en diciembre.
Ocurre también en momentos en que Raúl Castro busca abrir espacios para la iniciativa privada, reducir el peso del Estado en la economía estilo soviético y relajar restricciones como la de viajar al extranjero.
Cuba quiere mantener las expectativas en el piso. Aunque Insulza aceptó la invitación cubana hace una semana, en la isla la prensa aún no ha dicho una palabra de su participación en la cumbre. “Cuba, como presidencia pro tempore de la Celac, ha seguido la práctica de cortesía diplomática de invitar al secretario general de la OEA”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a periodistas, y aclaró que eso no significa que Cuba pretenda ingresar a la OEA.
La agenda de la cumbre de la Celac incluye temas como la integración económica, el combate a la pobreza y la paz en la región.
Alrededor de la enorme mesa del centro de convenciones Pabexpo de La Habana estarán sentados líderes con diferentes visiones sobre esos temas como la presidenta brasileña Dilma Rousseff, el mexicano Enrique Peña Nieto, el colombiano Juan Manuel Santos, la argentina Cristina Fernández y el venezolano Nicolás Maduro.
También está previsto que los líderes de la Celac condenen el embargo económico que Estados Unidos aplica desde hace más de medio siglo contra Cuba y respalden el reclamo de Argentina sobre las Malvinas. (Reuters)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok