Hollande propone aplicar impuesto a los más ricos
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
François Hollande, el socialista aspirante a la presidencia francesa, ha lanzado una ofensiva sorpresiva contra las rentas más altas, proponiendo una tasa de impuesto de 75% sobre los ingresos superiores a un millón de euros al año, un nivel muy por encima de las tasas más altas en otras partes de Europa. “Lo he considerado y estoy anunciando aquí que para los salarios sobre 1 millón de euros, la tasa de impuestos debe ser de 75%, porque no es posible tener este nivel de remuneración”.
La propuesta, rechazada por el presidente Nicolás Sarkozy yque sigue a la declaración de Hollande en enero donde anunció que el mundo financiero era su “verdadero adversario”, llegó justo antes de una visita a Londres, donde tratará de atraer votos de los cerca de 300.000 franceses que viven en la capital británica.
La propuesta formulada por el candidato socialista, que afecta claramente a algunos altos miembros de su partido, alimentará las acusaciones de que es instintivamente hostil a los ricos, a pesar de los esfuerzos realizados por él y su grupo político para insistir en que seguirá políticas a favor del empresariado.
La propuesta, rechazada por el presidente Nicolás Sarkozy yque sigue a la declaración de Hollande en enero donde anunció que el mundo financiero era su “verdadero adversario”, llegó justo antes de una visita a Londres, donde tratará de atraer votos de los cerca de 300.000 franceses que viven en la capital británica.
La propuesta formulada por el candidato socialista, que afecta claramente a algunos altos miembros de su partido, alimentará las acusaciones de que es instintivamente hostil a los ricos, a pesar de los esfuerzos realizados por él y su grupo político para insistir en que seguirá políticas a favor del empresariado.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.