Humala recibe a Alejandro Toledo y Alan García como señal de unidad a una semana del fallo
Voceros de los partidos políticos en que militan los ex mandatarios calificaron positivamente el encuentro.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Pese a que en 2013 el presidente peruano Ollanta Humala protagonizó algunas discrepancias con sus predecesores Alan García y Alejandro Toledo, por diversos temas internos, como el manejo de la crisis económica, la reunión que sostuvieron ayer los dos ex mandatarios con Humala en el Palacio de Gobierno de Perú para abordar la resolución que emitirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya el próximo lunes, intentó dar una señal potente de unidad entre las distintas fuerzas políticas de ese país.
De hecho, así lo planteó Toledo en su cuenta de twitter (@atoledomanrique) cuando previo a la cita señaló: “Camino a Palacio de Gobierno. En los temas de estado, primero el Perú”. Tras ello, fue recibido, junto a García, por la canciller peruana, Eda Rivas, a eso de las 10.00 horas (mediodía en Chile).
Y si bien al término de la reunión -que se extendió por una hora y 20 minutos- ninguno de los asistentes realizó declaraciones, el gesto fue bien evaluado por la clase política peruana y tuvo amplia repercusión en los medios de comunicación del país vecino, dado que a la misma hora, en Chile, el presidente Sebastián Piñera se reunía con el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
Luis Thais, secretario general de Perú Posible, tienda encabezada por Toledo, destacó el “claro mensaje de unidad” que dieron los tres personeros y añadió que “ha sido un encuentro positivo, en el que se ha dado muestra de que los temas de carácter nacional están por encima de cualquier diferencia personal. Es un mensaje de respaldo en una tarea importante para el país como es el fallo”.
A su vez, Jorge del Castillo, secretario general del Partido Aprista Peruano, tienda que alberga al ex presidente Alan García, afirmó que “es trascendental la reunión entre el jefe de Estado y los ex presidentes porque es necesario dar la imagen de unidad nacional, de consolidarla, no debemos dejar de lado, ese factor”.
A la reunión de ayer con los ex mandatarios también asistieron el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y el ministro de Justicia, Daniel Figallo.
Esta reunión se sumó a la que sostuvo Humala la semana pasada en la Casa de Pizarro con los líderes de los principales partidos políticos peruanos, quienes señalaron su interés de esperar con unidad el fallo de La Haya.
En otro ámbito, al igual que la visita que realizó ayer el canciller Alfredo Moreno a Arica, su par peruana Eda Rivas llegaría hoy a Tacna para conversar con diversas autoridades locales en la víspera de la resolución de la Corte Internacional de Justicia.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok