DOLAR
$950,27
UF
$39.214,48
S&P 500
6.375,60
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.145,04
Bovespa
133.703,00
Dólar US
$950,27
Euro
$1.118,14
Real Bras.
$172,26
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,85
Petr. Brent
69,27 US$/b
Petr. WTI
66,13 US$/b
Cobre
5,83 US$/lb
Oro
3.375,12 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente de Telefónica, César Alierta, destacó ayer en la inauguración del Mobile World Congress en Barcelona, que el mundo está viviendo un “crecimiento exponencial” en el número de conexiones a Internet y proyectó que en el 2020 existirán 50 mil millones de objetos conectados a la red. “Ser capaces de soportar el crecimiento en las conexiones requiere que los operadores hagan enormes inversiones en redes”, señaló.
También resaltó la importancia de aprovechar la digitalización de la economía para potenciar el crecimiento y el desarrollo de la sociedad y planteó que la educación debe adaptarse al nuevo mundo digital.
Contextualizó señalando que el 65% de los niños que está entrando a educación básica en estos años trabajarán en el futuro en empleos que aún no existen y que estarán ligados a la digitalización. También profundizó en la importancia de la educación digital para sacar de la pobreza a 50 millones de niños que no pueden acceder a una educación básica en el mundo. (Por Verónica Moreno, Barcelona)
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.