Economía
DOLAR
$968,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.237,25
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,13
Euro
$1.137,83
Real Bras.
$178,58
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,81
Petr. Brent
66,52 US$/b
Petr. WTI
62,76 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.692,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente de Telefónica, César Alierta, destacó ayer en la inauguración del Mobile World Congress en Barcelona, que el mundo está viviendo un “crecimiento exponencial” en el número de conexiones a Internet y proyectó que en el 2020 existirán 50 mil millones de objetos conectados a la red. “Ser capaces de soportar el crecimiento en las conexiones requiere que los operadores hagan enormes inversiones en redes”, señaló.
También resaltó la importancia de aprovechar la digitalización de la economía para potenciar el crecimiento y el desarrollo de la sociedad y planteó que la educación debe adaptarse al nuevo mundo digital.
Contextualizó señalando que el 65% de los niños que está entrando a educación básica en estos años trabajarán en el futuro en empleos que aún no existen y que estarán ligados a la digitalización. También profundizó en la importancia de la educación digital para sacar de la pobreza a 50 millones de niños que no pueden acceder a una educación básica en el mundo. (Por Verónica Moreno, Barcelona)
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.