DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,45
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,62 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.099,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstaban previstas para el 22 de abril, pero fueron reprogramadas tras la firma del acuerdo entre los seis candidatos oficiales.
Por: EFE
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2018 a las 14:42 hrs.
El jefe de campaña del chavismo y ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, confirmó hoy que las elecciones presidenciales previstas para el 22 de abril fueron pospuestas para la "segunda quincena de mayo" tras la firma del acuerdo entre los seis candidatos oficiales.
"El evento electoral presidencial ha quedado establecido así en el acuerdo para la segunda quincena del próximo mes de mayo de 2018. No hay otra alternativa, la única opción es el voto", declaró Rodríguez en una rueda de prensa tras la firma.
El también ministro de Comunicación calificó al acuerdo de "amplio" y recordó que el día de las presidenciales también se convocó a los comicios para consejos legislativos estatales y consejo municipales "que tenían ya sus periodos vencidos".
En el acuerdo leído en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) "se propone que se realicen de manera simultánea las elecciones para presidente de la República, de consejos legislativos estatales y de consejos municipales en la segunda quincena del mes de mayo de 2018".
Los rectores del CNE no se pronunciaron sobre esta nueva fecha ni hicieron un anuncio formal pese a que los cinco miembros del organismo se encontraban en el acto de firma del acuerdo.
También se desconoce si con esta nueva fecha se abrirá nuevamente el registro electoral o si se aceptarán nuevos candidatos.
Según Rodríguez en este documento se estableció que una misión de "acompañamiento y observación" electoral llegue al país así como la activación de "todas las auditorías técnicas con los estándares (...) que se han repetido en todos los eventos electorales" en Venezuela.
"Y se abrirá (...) el registro electoral en Venezuela y en el exterior", agregó el que fuera alcalde del municipio Libertador de Caracas.
Aseguró que el documento firmado es fruto de unas reuniones con la oposición que se extendieron desde el viernes pasado hasta ayer y en las que participaron, entre otros, el dos veces candidato opositor a la Presidencia Henrique Capriles.
"Discutimos esto (el acuerdo), que es además la columna vertebral del acuerdo de Santo Domingo", señaló sobre este documento que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no reconoce como un texto definitivo de aquellas reuniones.
Afirmó que un integrante de Voluntad Popular, partido del privado de libertad Leopoldo López, también participó así como Henri Falcón, el principal opositor que hasta ahora se presentará, una decisión por la que la MUD decidió sacar a su partido Avanzada Progresista, de la coalición.
La MUD decidió hace días que no se presentará a unas elecciones que consideran "una farsa" y en las que asegura que no existirán condiciones "justas" y "transparentes".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.