DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.608,06
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.782,90
Bovespa
154.445,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
57,82 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.080,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEnte electoral inició revisión de firmas para revocatorio.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La aprobación a la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cayó en marzo a 26%, su nivel más bajo de los últimos cinco meses, según una encuesta de la firma local Datanálisis.
Según el sondeo, un 71,5% de los encuestados desaprueba su gobierno y nueve de cada diez personas cree que la situación del país es “negativa”. A finales de 2015, el respaldo al Ejecutivo tocó un mínimo de 21,1% y luego repuntó en febrero hasta 33,1%.
Desde que asumió como jefe de Estado hace tres años, la popularidad de Maduro ha perdido terreno a medida que la crisis económica empeora con el desplome de los precios del crudo, fuente del 90% de los ingresos del país. Ahora, enfrenta un panorama difícil a propósito de la escasez de productos básicos, la inflación más alta del mundo y una inseguridad galopante, problemas que han llevado a la oposición a iniciar un proceso de tres fases que busca la salida del mandatario antes de enero de 2017.
Revisión de firmas
Ayer, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que se inició la verificación de los 2 millones de firmas que fueron entregadas por la oposición, con la que solicitan se active el proceso revocatorio contra Maduro. El conteo y revisión de rúbricas durará al menos tres días con testigos del oficialismo y la oposición.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.