DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el informe de SEL Consultores, esto es consecuencia de "una caída en el nivel de actividad".
Por: El Cronista, Argentina
Publicado: Viernes 9 de mayo de 2014 a las 10:51 hrs.
Cada vez más empresas argentinas están analizando la posibilidad de reducir sus plantillas de personal, como consecuencia de "una caída en el nivel de actividad" a lo que se suma "incertidumbre en la evolución de la economía".
Así lo revela un informe de SEL Consultores, el cual alertó que "siempre el parámetro histórico es que las expectativas de disminución nunca superan un dígito y hoy tocan los dos", lo que consideró "alarmante en algunos sectores".
En diálogo con Radio Mitre, María Laura Cali, directora ejecutiva de la consultora -cuyo informe fue publicado esta mañana por el diario La Nación- precisó que "se nota una aceleración en la proporción de compañías que esperan una disminución en sus dotaciones".
"Les preguntamos porque están aplicando estas medidas y nos hablan de una caída en el nivel de ventas en 6 de cada 10 respuestas y 1/3 habla de incertidumbre en la evolución de la economía. Es decir que estos son los dos pilares que están apoyando estas decisiones en las compañías hoy", apuntó.
Cali aclaró que "esta medidas no son excluyentes a las automotrices, ya que las mismas representan solo un 24% dentro de la muestra".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.