DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,63
Real Bras.
$176,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,73 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.994,37 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl producto interior bruto registró un aumento interanual del 0,3%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Por: EFE/ El Cronista
Publicado: Miércoles 21 de junio de 2017 a las 16:20 hrs.
El producto interior bruto (PIB) de Argentina registró en el primer trimestre del año un aumento interanual del 0,3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se trata del tercer período que registra un alza en al actividad con lo que se consolida la salida de la recesión.
Según indicó el Indec en un comunicado, el PIB experimentó en el primer trimestre de 2017 una variación positiva del 1,1% frente al cuarto trimestre de 2016.
El Informe de Avance de Nivel de Actividad da cuenta, por el lado de la oferta global, de un aumento del 4,3% de las importaciones de bienes y servicios reales. En la Demanda global se observó un alza de 3% en la formación bruta de capital fijo.
El consumo público registró una suba de 1%, mientras que el consumo privado creció 0,9%; y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron una variación de -1,8%.
El PIB de Argentina registró en 2016 una caída del 2,3%, tras haber experimentado en 2015 una subida del 2,1%.
Para 2017, de acuerdo con las metas de la ley de Presupuesto, el Gobierno espera que la economía se expanda un 3,5%.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.