DOLAR
$965,45
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,45
Euro
$1.117,15
Real Bras.
$175,26
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,54
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,36 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.433,92 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl producto interior bruto registró un aumento interanual del 0,3%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Por: EFE/ El Cronista
Publicado: Miércoles 21 de junio de 2017 a las 16:20 hrs.
El producto interior bruto (PIB) de Argentina registró en el primer trimestre del año un aumento interanual del 0,3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se trata del tercer período que registra un alza en al actividad con lo que se consolida la salida de la recesión.
Según indicó el Indec en un comunicado, el PIB experimentó en el primer trimestre de 2017 una variación positiva del 1,1% frente al cuarto trimestre de 2016.
El Informe de Avance de Nivel de Actividad da cuenta, por el lado de la oferta global, de un aumento del 4,3% de las importaciones de bienes y servicios reales. En la Demanda global se observó un alza de 3% en la formación bruta de capital fijo.
El consumo público registró una suba de 1%, mientras que el consumo privado creció 0,9%; y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron una variación de -1,8%.
El PIB de Argentina registró en 2016 una caída del 2,3%, tras haber experimentado en 2015 una subida del 2,1%.
Para 2017, de acuerdo con las metas de la ley de Presupuesto, el Gobierno espera que la economía se expanda un 3,5%.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.