DOLAR
$970,55
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,16
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,55
Euro
$1.127,57
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,18
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.383,12 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Daniel Scioli, candidato del frente para la victoria
Para el dólar
- Tipo de cambio sería devaluado gradualmente.
- Se reducirían los subsidios en energía a los sectores de mayores ingresos.
- Destrabar las restricciones a las importaciones.
- Destrabar las restricciones a los giros de dividendos.
- Y en última instancia, destrabar cepo al atesoramiento en general.
Para la inflación
- Un gobierno de Daniel Scioli buscaría reducir la inflación recuperando el financiamiento en los mercados del exterior.
- Evitaría una fuerte emisión monetaria a través del banco central.
- Mantendría para los sectores de ingresos medios el sistema de subsidios denominado "precios cuidados", que opera en el comercio y los supermercados.
- Dejaría las tasas de interés en los niveles actuales.
Y para el campo
- Scioli dice que va a garantizar la rentabilidad a los productores agropecuarios, aunque no ha dicho cómo.
- Promete revisar el actual esquema impositivo sin detallar una eventual rebaja a la retenciones a las exportaciones.
Mauricio Macri, candidato del pro
Para el dólar
- Macri propone ajustar en forma rápida el tipo de cambio.
- Terminaría completamente con las intervenciones cambiarias.
- Levantaría el cepo al atesoramiento, dividendos e importaciones.
- Liberaría el mercado cambiario en forma integral.
- Unificaría los distintos tipos de cambio oficiales.
Para la inflación
- Promete cerrar el déficit fiscal.
- Reducir la emisión monetaria.
- Bajar el financiamiento del Banco Central al Tesoro de la Nación.
- Impulsaría políticas para reconstituir el crédito.
Y para el campo
- Macri dice que bajará la carga impositiva para las economías regionales.
- Eliminará las retenciones a las exportaciones de trigo.
- Eliminará las retenciones a las exportaciones de maíz.
- Eliminará las cuotas de exportación.
- Liberará los mercados de carne, trigo y maíz.
- Invertirá US$ 50.000 millones en infraestructura.
Sergio Massa, candidato del frente renovador
Para el dólar
- Eliminaría el "cepo cambiario" en 100 días.
- Para lograr el punto anterior buscará US$ 15.000 millones.
- Emitirá bonos en el exterior previa negociación con acreedores.
- Autorizará giro de dólares a importadores.
Para la inflación
- Reducirá el déficit fiscal.
- Emitirá poco o nada de deuda, de acuerdo al déficit y el presupuesto.
- Buscaría anclar las expectativas inflacionarias.
- Mejoraría el índice de precios al consumidor del instituto de estadísticas, el INDEC.
- Vigilará las tasas de interés.
Y para el campo
- Promete bajar la carga impositiva a las economías regionales.
- Quitaría retenciones al trigo.
- Quitaría retenciones al maíz.
- Eliminaría las cuotas para las exportaciones.
- Liberaría los mercados de carne, trigo y maíz
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.