DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el marco de su intervención ante el pleno de Naciones Unidas, la mandataria también habló de las reformas del gobierno y el clima de desconfianza.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2016 a las 11:08 hrs.
En el marco de su intervención en la 71 Asamblea General de Naciones Unidas, la presidenta Michelle Bachelet reiteró la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad y pidió mayor eficacia y apertura a la organización.
"Levanto mi voz, nuevamente, a favor de la reforma al Consejo de Seguridad de la ONU que refleje las nuevas realidades, levanto mi voz a favor de la eficacia de Naciones Unidas, de una mayor apertura a sus procedimientos, incluyendo la elección de nuestros secretario o secretaria general y pido un compromiso de él o ella con los principios orientados a servir a la gente, que dieron origen a esta organización", dijo ante el pleno.
La jefa de Estado llamó a hacer de Naciones Unidas "lo que nuestros pueblos necesitan y demandan".
En otro punto de su discurso, Bachelet se refirió brevemente en las reformas que ha impulsado su gobierno y expuso que han sido motivadas por "cambios que demandan" los chilenos.
"Conozco la dificultad de llevar adelante los cambios, pero también conozco la esperanza de ver que poco a poco un nuevo horizonte se va haciendo realidad. Es un camino que estamos recorriendo como nación", sostuvo.
En medio del clima de desconfianza del país y al cuestionamiento hacia las instituciones, la mandataria reconoció que existe un "malestar de los ciudadanos como expresión de una desilusión".
"Somos testigos de una fractura entre los representantes y los representados. Hay una desconfianza en los gobiernos nacionales y también en las instancias de representación multilaterales", aseguró.
Sin embargo, justificó estas tensiones como un proceso que enfrenta la democracia y el crecimiento económico.
Luego de su exposición, la Presidenta fue entrevistada por la prensa de la ONU, donde fue consultada por la situación migratoria que vive la Región y nuestro país.
"Chile es un país muy abierto desde el punto de vista de la inmigración. Nosotros tenemos 500.000 migrantes de distintos lugares, pero sobre todo desde países vecinos y la región. Cada mes entran aproximadamente más de 2.000 haitianos que llegan con visa de turista, pero luego consiguen trabajo y quedan a vivir. Hemos recibido incluso a personas de Nigeria", dijo la mandataria.
Además, abordó la problemática de los refugiados, donde destacó la entrada de palestinos en su primer gobierno.
"Con refugiados nosotros tenemos una situación distinta. Nosotros tenemos un grupo importante de refugiados palestinos que en mi gobierno anterior llegaron a Chile y que hoy día ya tienen nacionalidad", concluyó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.