DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste error lo cometió un joven empleado de la división de operaciones de divisas el pasado mes de junio.
Por: Expansión, España
Publicado: Martes 20 de octubre de 2015 a las 16:04 hrs.
La entidad alemana Deutsche Bank ingresó por error US$ 6.000 millones a un cliente, en concreto un hedge fund americano, según 'Financial Times' citando a fuentes cercanas.
Este error lo cometió un joven empleado de la división de operaciones de divisas el pasado mes de junio "mientras su jefa estaba de vacaciones". El 'afortunado' fue un hedge fund de Estados Unidos cuya identidad no ha trascendido.
Según el rotativo británico, el joven empleado utilizó "una cifra bruta, en lugar de una cifra neta", a la hora de realizar el ingreso, algo que hizo que la cifra tuviera "demasiados ceros". Sin embargo, este error se quedó en una simple anécdota porque un día después la entidad recuperó el dinero que había ingresado de forma errónea.
En cualquier caso este error humano vuelve a cuestionar por qué la entidad no aplicó el principio de prudencia de que cada transacción sea revisada por más de una persona antes de su ejecución.
Este incidente ha salido a la luz coincidiendo con la reestructuración de la compañía y la reducción de su cúpula. Este anuncio sigue a los objetivos ya anteriormente planteados por su copresidente John Cryan, en el cargo desde julio.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.