DOLAR
$938,58
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.747,45
SP IPSA
9.473,30
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$938,58
Euro
$1.082,56
Real Bras.
$175,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,82
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,11 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.017,20 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste error lo cometió un joven empleado de la división de operaciones de divisas el pasado mes de junio.
Por: Expansión, España
Publicado: Martes 20 de octubre de 2015 a las 16:04 hrs.
La entidad alemana Deutsche Bank ingresó por error US$ 6.000 millones a un cliente, en concreto un hedge fund americano, según 'Financial Times' citando a fuentes cercanas.
Este error lo cometió un joven empleado de la división de operaciones de divisas el pasado mes de junio "mientras su jefa estaba de vacaciones". El 'afortunado' fue un hedge fund de Estados Unidos cuya identidad no ha trascendido.
Según el rotativo británico, el joven empleado utilizó "una cifra bruta, en lugar de una cifra neta", a la hora de realizar el ingreso, algo que hizo que la cifra tuviera "demasiados ceros". Sin embargo, este error se quedó en una simple anécdota porque un día después la entidad recuperó el dinero que había ingresado de forma errónea.
En cualquier caso este error humano vuelve a cuestionar por qué la entidad no aplicó el principio de prudencia de que cada transacción sea revisada por más de una persona antes de su ejecución.
Este incidente ha salido a la luz coincidiendo con la reestructuración de la compañía y la reducción de su cúpula. Este anuncio sigue a los objetivos ya anteriormente planteados por su copresidente John Cryan, en el cargo desde julio.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.