DOLAR
$943,82
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.737,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,82
Euro
$1.086,97
Real Bras.
$176,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.014,27 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl emisor brasileño espera para 2015 una disminución de 3,6%. El próximo año mantendrá esa trayectoria negativa, aunque con una leve mejoría.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de diciembre de 2015 a las 09:35 hrs.
La economía brasileña cerrará este año con una contracción del 3,6% y la inflación en un 10,8%, de acuerdo a un informe divulgado hoy por el Banco Central, en el cual se prevé que esa delicada situación continuará en 2016.
Para el año próximo, el Banco Central prevé que la economía se mantendrá en esa trayectoria negativa, aunque con una leve mejoría, que se traducirá en una contracción del 1,9%, con una inflación del 6,2%.
De confirmarse esos resultados, ya anticipados por la mayoría de los analistas del sector privado y por organismos internacionales, este año la economía brasileña habrá tenido su peor evolución desde 1990, cuando cedió un 4,35 %.
En su informe, el Banco Central atribuye esa situación a factores externos, a "desequilibrios" internos y también a un "escenario de incertidumbre asociado a eventos no económicos".
Esa última observación pareció aludir a la grave crisis política que atraviesa el país y a la posibilidad de que la presidenta Dilma Rousseff sea sometida a inicios del año próximo a un juicio con vistas a su destitución.
Ese proceso está en manos de la Cámara de Diputados, que ya ha anunciado que lo retomará a partir del próximo 2 de febrero, cuando concluirá el tradicional receso parlamentario de fin de año, que comenzó este martes.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.