DOLAR
$959,53
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,53
Euro
$1.123,58
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,12
Petr. Brent
67,29 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.408,55 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"China está dispuesta a trabajar con otros países para hacer frente al cambio climático, y el desarrollo de energías limpias, incluida la nuclear, es un importante método", señaló el mandatario chino.
Por: EFE
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2015 a las 17:56 hrs.
El empresario estadounidense Bill Gates, fundador de Microsoft y dueño de la mayor fortuna personal del mundo, se reunió hoy con el primer ministro chino, Li Keqiang, en un encuentro en el que ambos analizaron posible cooperación en materia de energía nuclear.
Li expresó el deseo de que las compañías chinas puedan utilizar su tecnología más avanzada para apoyar a la industria de China y realizar labores conjuntas de I+D en sectores como el nuclear, según informa la agencia china Xinhua.
"China está dispuesta a trabajar con otros países para hacer frente al cambio climático, y el desarrollo de energías limpias, incluida la nuclear, es un importante método", señaló el mandatario chino.
Gates, además de su más conocida actividad en el sector de las computadoras, también posee la firma del sector atómico TerraPower, dedicada al diseño de reactores.
El fundador de Microsoft destacó por su parte los logros conseguidos por China en la lucha contra el calentamiento global a través del desarrollo de nuevas energías, y coincidió en que firmas de los dos países podrían combinar sus conocimientos para impulsar la innovación y la industrialización "con el fin de abastecer a países en desarrollo con energía segura y limpia a bajo coste".
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.