DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl candidato de ultraderecha confirma que en su gobierno habrá “rol activo” de militares y plantea formar “bloque liberal” con Chile, Argentina y Paraguay.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Martes 23 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
La campaña presidencial en Brasil entró en su semana final mostrando su faceta más radical, en momentos en que llueven las críticas del empresariado a un muy probable gobierno de Jair Bolsonaro, quien ya inició contactos con mandatarios de derecha en América Latina para crear “una alianza liberal”.
“No necesitamos un zar de la economía”, dijo ayer el presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Robson Braga Andrade, uno de los ejecutivos más cercanos a Brasilia.
Andrade rechazó que el posible próximo gobierno apunte a acumular poderes en manos de Paulo Guedes, a través de un “superministerio” de Economía. Y es que según ha trascendido, el excapitán de Ejército planea disolver el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios pasándolo al de Hacienda, y fusionar la cartera de Agricultura con la de Medio Ambiente.
“¿Quién va a defender las políticas industriales? ¿La misma persona que está pensando en un aumento de impuestos o de ingresos? Si es así, es mejor que creen un solo ministerio para todo”, ironizó el reconocido empresario en entrevista con el diario Valor, en la que además estimó que la victoria de Bolsonaro está “prácticamente consolidada”.
Su opinión es respaldada por el sondeo más reciente de CNT/MDA que reveló que el aspirante de 63 años lleva una ventaja de al menos 14 puntos (57% a 43%) sobre su rival del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, quien sigue intentando sumar adeptos en una carrera contrarreloj.
Lo que Brasil necesita, aseguró Andrade, es “más mercado, menos Estado y menos burocracia”. Por ello, el trasfondo no estaría en el número de ministerios sino en su capacidad de dar respuestas a los problemas sociales y económicos.
Para ello, el líder empresarial destacó la urgencia de una reforma de pensiones y la necesidad de ejecutar un programa de privatizaciones “ágil” a la par de otras medidas de ajuste, como la cobranza de mensualidad en universidades federales. “La reforma de pensiones es fundamental. No da resultado a corto plazo. Pero cada año que dejamos de hacerlo, es un año más de déficit en el futuro. No hay más espacio en Brasil para aumentar impuestos. La carga tributaria es bastante elevada. Para tener más ingresos, la clave es mejorar el ambiente de negocios y acabar con la informalidad”, explicó.
Por ello sería vital que el próximo jefe de Estado se enfoque en trabajar con personas preparadas y especialistas en cada área, y con la voluntad de negociar con los parlamentarios.
Por ahora, el posible futuro presidente ha empezado a poner su mirada en la política exterior y, adelantándose a un resultado favorable este domingo, inició contactos con mandatarios latinoamericanos para formar una “alianza liberal” y profundizar la integración con países “libres de dictaduras”.
Bolsonaro conversó con los presidentes de Argentina, Chile y Paraguay que “tienen mucho que ofrecer a Brasil en términos de comercio, ciencia, tecnología, innovación, educación y cultura”, según se lee en su programa de gobierno.
Mientras, acusaciones van y vienen entre los aspirantes a Planalto.
Los enfrentamientos escalaron este fin de semana cuando se dio a conocer un video de uno de los hijos de Bolsonaro -Eduardo- asegurando que tan sólo bastaba con “enviar un soldado y un cabo” para clausurar la Corte Suprema del país, en caso de que una decisión judicial impidiera a su padre asumir como presidente.
El primero en reaccionar fue Haddad, quien instó a las instituciones a rechazar las declaraciones. “Ese personal es muy peligroso, son milicianos tratando de tomar el poder por la fuerza”, dijo.
El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), José Antonio Dias Toffoli, aseguró ayer que “el país cuenta con instituciones sólidas y todas las autoridades deben respetar la Constitución”. “No hay democracia sin un Poder Judicial independiente y autónomo (...) Atacar al Poder Judicial es atacar la democracia”, apuntó.
Con él coincidió el decano de la máxima corte, Celso de Mello, quien tildó de “golpista” al diputado. A su juicio, la declaración refleja una “inaceptable visión autoritaria” y compromete “la integridad del orden democrático y el respeto indeclinable que se debe tener por la supremacía de la Constitución”.
Al respecto Eduardo pidió calmar los ánimos, y explicó que sus declaraciones fueron en broma y que daban respuesta a una hipótesis
“prácticamente imposible”, pero que “demostraría una situación fuera de la normalidad democrática”.
Cada vez son más las críticas que llueven sobre Bolsonaro, sobre todo por sus intenciones de incluir a al menos cinco generales en su equipo de trabajo. Este fin de semana él reiteró que las Fuerzas Armadas tendrán “un papel activo en su gobierno” y aseguró que hará cumplir la ley. Con ello, advirtió a Haddad que “se va a pudrir en la cárcel” junto a su mentor y expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, quien está preso por corrupción y lavado de dinero.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.