DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTramo ferroviario de la línea Belgrano Cargas que une la provincia argentina de Salta (noroeste) con el puerto de Antofagasta.
Por: EFE
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 18:54 hrs.
Chile y Argentina reactivarán un tramo ferroviario de la línea Belgrano Cargas, que une la provincia argentina de Salta (noroeste) con el puerto de Antofagasta informaron hoy fuentes oficiales.
"Luego de ocho años, la reanudación fue posible gracias a un acuerdo que firmaron la empresa argentina Belgrano Cargas y Logística, y la chilena Ferronor", señala un comunicado de la Presidencia argentina.
Como parte del acuerdo, Ferronor se comprometió a aportar el "material tractivo y la conducción", es decir, vagones y conductores.
El relanzamiento del ramal C14 del Ferrocarril General Belgrano "permitirá mejorar la competitividad de las exportaciones argentinas que salen hacia el Océano Pacífico", ya que el puerto de Antofagasta se encuentra en aquella costa.
El comunicado añade que será "determinante para la industria minera argentina", especialmente para "la producción de las regiones norte y centro del país".
El primer envío consistirá en 500 toneladas de cal y partirá este miércoles desde San Antonio de los Cobres en Salta hasta los yacimientos de la empresa chilena Minera Escondida en Antofagasta.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.