DOLAR
$930,08
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.791,44
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$930,08
Euro
$1.095,55
Real Bras.
$171,42
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,79
Petr. Brent
68,49 US$/b
Petr. WTI
66,78 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.351,90 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
China probablemente establecerá su meta de crecimiento para 2018 en cerca de 6,5%, sin cambios respecto a este año, dejando más espacio para un incremento de calidad antes de que se intensifique una campaña de desapalancamiento del gobierno, dijo un asesor ayer.
Lou Feng, un investigador de la Academia China de Ciencias Sociales, un centro de estudios estatal, prevé que China dependa más de “motores innatos” para el crecimiento, como la innovación tecnológica, en 2018, y remarcó que el país está ahora minimizando la importancia de las metas cuantitativas, según el diario chino 21st Century Business Herald. China establece una meta anual de crecimiento que es muy seguida por el mercado, en busca de pistas respecto a cuánto estimulará el gobierno a la economía durante el año.
La meta será establecida en la Conferencia Central de Trabajo Económico, a puertas cerradas, a mediados de diciembre, y posteriormente sería anunciada en el Congreso anual de China a comienzos de 2018. Beijing redujo su meta de crecimiento en 2017 a cerca de 6,5%, desde el rango de entre 6,5% y 7% del año previo.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.