La Corte Suprema de Justicia de Argentina le dio hoy diez días al gobierno de Mauricio Macri para que presente informes sobre el ajuste de tarifas del servicio público del gas y para que tome medidas al respecto.
De esta manera, el máximo tribunal evitó así una posición contraria a los recientes anuncios oficiales, postergando una decisión de fondo para agosto próximo.
El Ministerio de Energía estaba listo para dictar hoy una resolución que pondrá al aumento un tope de 400% al monto que cada residencia abonó en igual bimestre del año anterior.
Sin embargo, la corte ordenó al gobierno que explique "cómo ha sido la evolución de las tarifas de gas desde el dictado de la ley 25.561 y, de corresponder, el impacto que esta evolución ha provocado en la prestación del servicio".
A la corte sólo llegó un pedido de "per saltum" por una causa judicial con un fallo contrario al aumento de tarifas en Mendoza, pero que tiene injerencia solo en esa jurisdicción.
Los dos únicos fallos que podrían ser extensivos a todo el país fueron dictados en Córdoba y La Plata, y aún no han llegado al máximo tribunal, por lo que la corte no tiene un caso concreto sobre el cual pueda decidir sobre el aumento de tarifas en todo el país.
Más temprano, organizaciones sociales y políticas de Argentina se manifestaron hoy en contra de la subida de tarifas de los servicios públicos, al considerar que muchas familias deben elegir entre "alimentarse" o pagar las facturas.
"Rechazamos los aumentos" por ser algo "confiscatorio", señaló el legislador del Partido Obrero Marcelo Ramal, en la que denunció que el "tarifazo" obliga a familias de trabajadores y jubilados a destinar una "tercera parte de sus ingresos" a pagar la luz y el gas.
Les hace "tener que elegir entre alimentarse, pagar el alquiler o la boleta", apuntó el dirigente del partido, el principal convocante de una movilización realizada hoy frente a las puertas de los tribunales de Buenos Aires, ya que la Corte Suprema de Justicia define desde hoy si analiza la validez de diversos amparos judiciales dictados contra las alzas del gas.