DOLAR
$967,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,05
Euro
$1.132,98
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.679,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los últimos días, el Ejecutivo estadounidense ha declarado el estado de emergencia sucesivamente en Puerto Rico e Islas Vírgenes.
Por: EFE
Publicado: Viernes 8 de septiembre de 2017 a las 15:47 hrs.
La Casa Blanca extendió hoy la declaración de emergencia a Georgia (EE.UU.) por los posibles efectos del huracán Irma, que podría llegar a este estado el próximo lunes, tras su paso por Florida, según informaron fuentes oficiales.
En los últimos días, el Ejecutivo estadounidense ha declarado el estado de emergencia sucesivamente en Puerto Rico e Islas Vírgenes, por donde pasó el ciclón con una fuerza de categoría 5, así como en el estado de Florida, a donde se espera que llegue en la madrugada del domingo, y a Carolina del Sur.
"El presidente Donald Trump declaró hoy que existe una situación de emergencia en el estado de Georgia y ordenó destinar recursos federales para complementar los esfuerzos estatales y locales", señaló la Casa Blanca en un comunicado divulgado este viernes.
La declaración del estado de emergencia agiliza el desembolso de fondos gubernamentales para desastres.
"Mi Administración está trabajando con nuestros socios estatales y locales con el fin de salvar vidas, proteger familias y ayudar a aquellos que lo necesiten", declaró Trump en un vídeo divulgado en su cuenta personal de Twitter, en el que se refirió al huracán Irma como "tormenta de un potencial destructivo absolutamente histórico".
Desde el pasado martes el gobernador de Florida, Rick Scott, ha anunciado una serie de medidas para facilitar la evacuación de la población y en los últimos días ha activado a la totalidad de la Guardia Nacional del estado ante la eventual llegada del huracán de categoría 4 y que hasta la fecha se ha cobrado 18 vidas.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.