Economía
DOLAR
$955,77
UF
$39.280,45
S&P 500
6.257,67
FTSE 100
8.934,72
SP IPSA
8.256,43
Bovespa
136.043,00
Dólar US
$955,77
Euro
$1.117,76
Real Bras.
$171,35
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,31
Petr. Brent
70,22 US$/b
Petr. WTI
68,29 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.376,20 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos volvió a sorprender con su aceleración económica. El crecimiento del segundo trimestre fue revisado al alza ayer a 3,1%, tras una estimación inicial de 2,6% y una segunda revisión de 3%. La cifra es la más alta desde principios de 2015 y representa una fuerte aceleración frente a la expansión de 1,2% registrada en los tres meses previos.
La cifra actualizada será bien recibida en la Casa Blanca, que busca cerrar las futuras brechas presupuestarias de su reforma tributaria con ingresos derivados de un mayor crecimiento. Sin embargo, advierten expertos, la economía no llegará este año a la meta del presidente Donald Trump de 3%. Además, el crecimiento del tercer trimestre se verá afectado por los efectos de los huracanes Harvey e Irma, que destruyeron vastas zonas de Texas y Florida.
Otro de los territorios afectados por los huracanes ha sido Puerto Rico, que quedó en ruinas tras el paso de María. Ayer, Trump revirtió su decisión inicial y suspendió temporalmente la Ley Jones, que no permite a los barcos de otros países ingresar a los puertos puertorriqueños, dando luz verde para que ingrese ayuda extranjera a la isla.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.