Economía
DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,52
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 20 de junio de 2018 a las 11:15 hrs.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, defendió hoy la imposición de "aranceles globales" al acero para dificultar las rutas comerciales de China a través de otras regiones, como Canadá, la Unión Europea (UE) y Japón.
"Era necesario golpear a Canadá, la Unión Europea y Japón con aranceles para evitar que China envíe acero a través de ellos a EEUU", dijo Ross en el Comité de Finanzas del Senado, en el que se analizó la imposición de esos gravámenes.
El titular de Comercio reconoció que, desde la imposición oficial de los aranceles, estos países están empezando a tomar "medidas enérgicas" contra el acero chino.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, decidió en mayo no extender la exención a los aranceles del 25% y 10% al acero y el aluminio para la UE, Canadá y México, los mayores socios comerciales del país.
Japón, por su parte, ya fue castigado con estas sanciones en marzo, cuando Trump anunció la medida, aunque desde entonces el Ejecutivo del primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha tratado de negociar un acuerdo para ser eximido de los polémicos aranceles.
"Están comenzando a tomar el tipo de acción que, si hubieran tomado antes, habría evitado esta crisis", señaló Ross, que insistió en la idea de que estos aranceles son necesarios por la seguridad nacional de EEUU.
Así, según Ross, la única manera del Gobierno de Trump para intentar controlar la, a su juicio, mala praxis de China en materia comercial es "ejerciendo una presión dolorosa" contra sus prácticas desleales.
Durante los turnos de los legisladores, el presidente del comité financiero del Senado, el republicano Orrin Hatch, aseguró que la imposición de los gravámenes "no apoyan la seguridad nacional", sino que dañan a la economía estadounidense.
"Los aranceles no respaldan nuestra seguridad nacional. Dañan a los fabricantes, a nuestra economía, perjudican a los consumidores e interrumpen nuestras relaciones con nuestros aliados más longevos", criticó Hatch, firme partidario del libre comercio.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.