Economía
DOLAR
$957,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.259,55
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,92
Euro
$1.130,83
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,72
Petr. Brent
66,21 US$/b
Petr. WTI
62,00 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.802,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Efe
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2016 a las 15:18 hrs.
El Gobierno de Estados Unidos condenó hoy el ataque que acabó con la vida del embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov.
En un breve comentario en su cuenta de Twitter, el vocero del Departamento de Estado, John Kirby, se apresuró a reprobar el ataque de un hombre armado.
"Condenamos este acto de violencia, independientemente de su origen. Nuestros pensamientos y rezos están con las víctimas y sus familiares", afirmó Kirky.
El hombre que disparó hoy contra Karlov, durante la apertura de una exposición de fotos en Ankara, lanzó tras el mortal ataque gritos sobre Alepo y Siria, en alusión a la intervención militar rusa en ese país árabe.
En las imágenes de televisión del momento del ataque, que ya circulan por las redes sociales, se ve al atacante, un hombre alto, vestido con traje oscuro, camisa blanca y una corbata negra, como si fuera un escolta.
Tras acabar a tiros con la vida del embajador, el atacante se atrincheró hasta que las fuerzas de seguridad turca lo abatieron, según la televisión local NTV.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, también condenó el "cobarde" y "despreciable" ataque.
"Conmocionado al enterarme del despreciable asesinato del embajador ruso en Turquía. Mis pensamientos están con su familia", dijo el jefe de la diplomacia británica en un mensaje en las redes sociales.
Johnson recalcó su condena al "cobarde ataque" que sufrió Andréi Karlov durante una visita a una exposición de fotografía en la capital turca.
La Cancillería rusa informó de la muerte de Karlov, que había sido ingresado de urgencia tras los disparos, y calificó los hechos como un "atentado terrorista".
La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, recibió la noticia del ataque durante una intervención en el Parlamento.
Antes de que se confirmara la muerte del diplomático, la jefa de Gobierno interrumpió momentáneamente su declaración sobre el Consejo Europeo del pasado jueves en Bruselas para referirse al suceso.
"En este momento estoy viendo lo que creo que es, señor presidente (del Parlamento, John Bercow), la noticia de que el embajador de Rusia en Turquía ha sido disparado. Todavía se tiene que confirmar, pero es una cuestión preocupante", declaró May.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.