DOLAR
$945,15
UF
$39.623,18
S&P 500
6.795,01
FTSE 100
9.780,55
SP IPSA
9.376,71
Bovespa
152.416,00
Dólar US
$945,15
Euro
$1.084,26
Real Bras.
$176,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,63
Petr. Brent
64,52 US$/b
Petr. WTI
60,64 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.988,70 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPodría registrar una contracción del 0,7 % el próximo año.
Por: EFE
Publicado: Martes 9 de diciembre de 2014 a las 15:45 hrs.
El Banco Mundial (BM) advirtió hoy sobre las negativas perspectivas económicas para Rusia como resultado del continuado descenso de los precios del petróleo, que podría registrar una contracción del 0,7 % en 2015.
El organismo internacional revisó tres escenarios posibles en función de la evolución de los precios del petróleo, en el que el más probable se espera que se ubique en el en torno a US$ 78 el barril el próximo año.
De acuerdo con estos cálculos, el producto interior bruto (PIB) de Rusia se contraería un 0,7 % el próximo año y repuntaría levemente, hasta un 0,3 %, en 2016, con un precio por barril de 80 dólares.
En septiembre, el BM ya había revisado a la baja sus previsiones hasta un crecimiento de apenas un 0,3 %, en 2015, y de 0,4%, en 2016, de la economía rusa.
"En el escenario base, la inversión se prevé que se contraiga por tercer año consecutivo en 2015, debido a la continuada incertidumbre, el restringido acceso a los mercados financieros internacionales de las compañías y bancos rusas, y una menor demanda del consumidor", indicó Birgit Hansl, economista jefe del organismo para Rusia, en un comunicado.
Para 2014, el crecimiento previsto será de un 0,5 %.
Hansl agregó que, además del factor de la bajada de los precios del petróleo y materias primas, "se espera que en 2015 el consumo decaiga en Rusia por primera vez desde 2009".
En el escenario más pesimista, con un barril a 70 dólares, la caída de la economía sería más pronunciada, llegando hasta el 1,5 % de crecimiento negativo en 2015.
En un contexto más optimista, con el petróleo a US$ 85, la economía rusa registraría el próximo año un crecimiento nulo.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.