DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl emperador ha tomado esta decisión debido a que su frágil estado de salud le impide desarrollar sus funciones.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 13 de julio de 2016 a las 09:16 hrs.
El emperador de Japón, Akihito, de 82 años, tiene previsto abdicar "en los próximos años" del Trono de Crisantemo, según dijeron hoy fuentes de la Agencia de la Casa Imperial nipona a la cadena estatal NHK.
Akihito ya ha comunicado su intención de abdicar a su esposa, la emperatriz Michiko, y a su hijo y príncipe heredero de Japón, Naruhito, de 56 años, quienes han acatado su decisión, señalaron las mismas fuentes.
El emperador ha tomado esta decisión debido a que su frágil estado de salud le impide desarrollar sus funciones plenamente, y ya ha iniciado los preparativos necesarios para garantizar "una sucesión estable", añadieron.
La Agencia de la Casa Imperial nipona planea organizar un acto para que Akihito explique su decisión al pueblo japonés, según las citadas fuentes, que señalaron que la abdicación tendría lugar "en los próximos años".
La salud del emperador de Japón se ha visto debilitada en los últimos años, ya que se sometió a una operación coronaria de "bypass" en 2012 y también sufrió un cáncer de próstata en 2003 tras el que padeció osteoporosis, debido al efecto de la terapia hormonal que se le recetó entonces.
Debido a su edad y a sus problemas de salud, la opinión pública nipona ha debatido en los últimos años la posibilidad de reducir la carga de trabajo de Akihito, quien ha delegado en su hijo Naruhito algunas de las obligaciones de su agenda, como visitas a guarderías o centros de ancianos.
Su reinado se ha prolongado durante casi tres décadas, desde que accedió al trono con 55 años el 7 de enero de 1989, a raíz de la muerte de su padre, el emperador Hirohito.
El actual emperador nipón ha sido el primero en llegar al cargo desde la entrada en vigor de la Constitución nipona, adoptada en 1947 a instancias de la ocupación estadounidense al término de la II Guerra Mundial.
Asimismo, la abdicación de Akihito sería la primera que se produce en la línea sucesoria imperial nipona desde la del emperador Kokaku en 1817.
La Ley de Sucesión en vigor en Japón no contempla el supuesto de la abdicación, por lo que sería necesaria su revisión para especificar que el cargo recaiga en Naruhito tras la renuncia de su padre, según señalaron fuentes gubernamentales a NHK.
Los cinco predecesores del actual ocupante del Trono de Crisantemo fallecieron en el cargo: Hirohito (1901-1989), conocido póstumamente como el emperador Showa; Taisho (1912-1926), Meiji (1867-1912), Komei (1846-1867) y Ninko (1817-1846).
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.