DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,31
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.005,61 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mismo incremento que el mes anterior, según datos divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas.
Por: EFE
Publicado: Lunes 11 de abril de 2016 a las 08:22 hrs.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China subió un 2,3% interanual en marzo, el mismo incremento que el mes anterior, según datos divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas.
El precio de los alimentos creció un 7,6% en marzo, sobre todo por subidas en el coste del cerdo y las verduras, destacó el estadista del organismo chino Yu Qiumei, en un comunicado.
El precio del cerdo subió un 28,4% interanual, mientras que el coste de las verduras aumentó un 35,8 por ciento, según muestran los datos.
En comparación con febrero, el IPC bajó un 0,4%, después de que aumentara un 1,6 por ciento el mes anterior distorsionado por las vacaciones del Año Nuevo Lunar (7-13 de febrero), la época de mayor consumo en los hogares chinos.
En el acumulado de enero a marzo, el índice aumentó un 2,1%, añade el organismo.
El Índice de Precios al Productor (IPP), medidor de la inflación en el sector mayorista, cayó un 4,3% interanual el mes pasado, lo que supone su cuadragésimo noveno mes consecutivo de descensos, si bien la bajada se moderó con respecto a febrero, cuando fue del 4,9%.
Comparado con el mes anterior, el medidor registró su primera subida desde enero de 2014, del 0,5%, según las cifras oficiales.
Los datos vuelven a alejar las presiones deflacionistas y la firma de análisis Capital Economics predice en una nota hoy que el IPC se seguirá situando en estos niveles hasta finales de año, en línea con el objetivo del Gobierno (alrededor del 3%).
En 2015, el gigante asiático registró su menor aumento del PIB desde 1990, de un 6,9% y, además, en el cuarto trimestre del pasado ejercicio, la economía china se expandió un 6,8%, su cifra trimestral más baja desde la crisis financiera internacional.
Esta semana, también se darán a conocer otros indicadores, como los datos de marzo del comercio internacional de marzo, el miércoles, o el dato del PIB del primer trimestre, el próximo viernes.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.