DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos preparativos han contribuido con cerca de un 1%, al Producto Interno Bruto ruso en los últimos cinco años.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Rusia no estaría registrando crecimiento sin la inversión generada por los preparativos para la Copa del Mundo de fútbol de 2018, dijo ayer un alto funcionario del gobierno.
El viceprimer ministro ruso Arkady Dvorkovich dijo que los preparativos para el Mundial, que se desarrollará del 14 de junio al 15 de julio, han contribuido con 867 mil millones de rublos (US$ 14 mil millones), o cerca de un 1%, al Producto Interno Bruto ruso en los últimos cinco años.
“El 1% es definitivamente muy importante, una contribución clave para el desarrollo de nuestro país. Puedo decir que sin la Copa del Mundo no habría crecimiento en este momento”, dijo Dvorkovich.
La economía rusa volvió a crecer 1,5% en 2017 tras una recesión de dos años provocada por una serie de sanciones occidentales y un desplome de los precios del petróleo. Pero el crecimiento aún no alcanza el objetivo gubernamental de 2%, por lo que el presidente Vladimir Putin está bajo creciente presión para calmar las preocupaciones de los votantes.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.