DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de junio de 2018 a las 09:41 hrs.
El club madridista ha concedido una prórroga a los operadores de la Esquina del Bernabéu hasta mayo de 2019, a la espera de las obras de renovación del estadio.
El Real Madrid ha llegado a un acuerdo con el operador del centro comercial La Esquina del Bernabéu, situado junto al estadio de fútbol del club, para prorrogar un año más la concesión de las tiendas que alberga el inmueble.
Según ha informado hoy Larry Smith, empresa encargada de la gestión del centro, ambas partes han acordado ampliar un año más, hasta el 31 de mayo de 2019, el contrato, que ya se había prorrogado otras dos veces, en junio y diciembre de 2017, respectivamente.
Este centro comercial, de 4.869 metros cuadrados de superficie, cuenta con 46 locales, operados por firmas el grupo Dia, que tiene allí con un supermercado, las zapaterías Antonio Parriego y Geox, Lujans y el restaurante arrocería La Esquina del Bernabéu.
El responsable de centro, que se ocupaba tanto de su gestión como de la comercialización de los espacios disponibles, ha asegurado a Expansión que en la actualidad negocia nuevos contratos de alquiler para que se instalen nuevas marcas en el centro.
La Esquina del Bernabéu es uno de los elementos que desaparecerán con la transformación del estadio, según el proyecto del estudio de arquitectura GMP en alianza con el español L35. Con una inversión estimada en más de 400 millones de euros, el proyecto incluye una cubierta retráctil que se puede abrir o cerrar en sólo 15 minutos así como una fachada asimétrica de acero con detalles técnicos singulares.
El proyecto de remodelación, cuyas obras están previsto que comiencen el verano del año que viene, reducirá el número de asientos hasta los 78.000 frente a los 80.000 actuales, mientras que la idea inicial de crear un hotel del lujo en el estadio se ha descartado.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.