DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe acuerdo con las estadísticas de la Contraloría, desde 2003 hasta el primer trimestre de 2018 han sido despedidos 6.857 empleados públicos por irregularidades.
Por: EFE
Publicado: Viernes 20 de abril de 2018 a las 18:53 hrs.
El gobierno brasileño despidió en los tres primeros meses de este año 142 empleados públicos por corrupción y otras irregularidades, el mayor número para el período desde que la estadística comenzó a ser recogida, informaron hoy fuentes oficiales.
De los funcionarios expulsados del servicio público por irregularidades en los tres primeros meses del año, 89, es decir el 63%, fue despedido después de que se le comprobara su responsabilidad en algún acto de corrupción, según las estadísticas de la Contraloría General de la Nación.
De acuerdo con la Contraloría, entre los actos corruptos que justifican el despido de un empleado público figuran "aprovecharse del cargo para obtener ventaja personal, recibir soborno o ventaja indebida, utilizar recursos materiales públicos para actividades particulares, improbidad administrativa, lesión a los cofres públicos o dilapidación del patrimonio público".
Otros 44 empleados fueron despedidos en los tres primeros meses del año por haber abandonado el servicio sin explicaciones, por el elevado número de faltas o por la acumulación ilícita de cargos.
Los demás perdieron el empleo público por negligencia o por tener participación en la gerencia o la administración de una empresa privada con contratos con el Estado.
De acuerdo con las estadísticas de la Contraloría, desde 2003 hasta el primer trimestre de 2018 han sido despedidos 6.857 empleados públicos por irregularidades.
Los números pueden ser mayores debido a que las estadísticas de la Contraloría no incluyen a los empleados de las empresas estatales ni a los vinculados a gobiernos regionales o municipales.
El 66% de los 506 funcionarios destituidos el año pasado como sanción por violaciones al régimen del empleado público perdió el cargo por haber incurrido en prácticas corruptas, según la Contraloría.
Los funcionarios sancionados con su destitución quedan automáticamente inhabilitados para aspirar a mandatos electivos o para ocupar cargos públicos por los próximos ocho años y, en los casos más graves, de regresar al servicio público.
Parte de los despedidos fue blanco de la llamada Operación Lava Jato, la mayor investigación contra la corrupción ya realizada por las autoridades brasileñas y que destapó una gigantesca red de corrupción que desviaba recursos de la petrolera estatal Petrobras.
Este caso ha enviado a la cárcel no sólo a los principales ejecutivos de las mayores constructoras brasileñas sino también a altos ejecutivos de Petrobras y a decenas de políticos, incluyendo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.