DOLAR
$979,56
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,56
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,24
Petr. Brent
72,30 US$/b
Petr. WTI
69,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.344,45 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El Jurado Electoral Especial de Lima (JEE) decidió ayer someter a votación el pedido de exclusión de la aspirante presidencial de Keiko Fujimori, quien hasta el momento se mantiene favorita en las encuestas, con más del 30% de aprobación, en vísperas de las elecciones del 10 de abril en Perú.
Los miembros del organismo escucharon, durante una hora, los alegatos de las impugnaciones contra la candidatura y ahora tiene un plazo de máximo tres días para resolver la exclusión de Fujimori. En caso de que así se decida, ella aún podrá apelar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el máximo órgano electoral del país.
Fujimori, del partido Fuerza Popular, es acusada de entregar dinero y dádivas a través del colectivo juvenil "Factor K" que, según medios locales, organiza actividades musicales con fines proselitistas a favor de la candidata.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.