Economía
DOLAR
$954,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.288,45
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.119,30
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,06 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.676,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos está escalando su confrontación comercial con China, al presentar ayer una queja formal contra este país ante la OMC.
Washington acusó a Beijing de “inflar” los precios de nueve materias primas para favorecer a sus empresas, incluyendo al cobre.
Según la denuncia, las autoridades del gobierno comunista impondrían “tasas a la exportación” que encarecen estos materiales para las empresas extranjeras y otorgarían una “ventaja competitiva” a los fabricantes chinos, afirmó el representante de Comercio de Estados Unidos, Michael Froman.
“Esas tasas son un intento de China de engañar al sistema para que las materias primas sean más baratas para sus empresas manufactureras y más caras para las nuestras”, afirmó.
Las tasas mencionadas por Froman varían entre 5% y 20% y afectan a materias primas utilizadas en industrias “vitales” para la economía estadounidense, como la aeroespacial la automotriz y la electrónica, detalla el representante especial.
Esa práctica es asimismo un estímulo para trasladar a China algunas actividades de las empresas que quieran obtener esas materias primas más baratas, aseguran las autoridades estadounidenses.
Esta sería la decimotercera demanda de EEUU contra China bajo la administración Obama.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.