DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el marco de la investigación por corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El juez federal Sergio Moro acogió ayer a trámite la denuncia presentada por el ministerio público contra el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la investigación por corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
Con ello, el ex jefe de Estado será procesado por corrupción y lavado de dinero en el esquema de desvío de recursos conocido como Lava Jato. La denuncia también incluye al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamotto, y la ex primera dama Marisa Leticia da Silva, junto a otras cinco personas.
El magistrado justificó su decisión argumentando que “dentro del proceso, se espera una observación estricta del proceso legal, independientemente del cargo antes ocupado por el acusado”. Agregó que “es durante el trámite de la acción penal que el ex presidente podrá ejercer libremente su defensa, así como cabrá que los querellantes entreguen pruebas por encima de cualquier duda razonable”.
El juez detalló que “en esta fase procesal no cabe el examen profundo de las pruebas. Ello sólo es viable después del proceso y especialmente del ejercicio del derecho de defensa”.
Según el ministerio público, Lula habría participado conscientemente del esquema criminal en Petrobras, con supuesto conocimiento de que los directores de la estatal usaban sus cargos para recibir sobornos para agentes políticos y partidos. En ese esquema, Lula habría recibido pagos por 3,7 millones de reales (US$ 1,11 millón).
Ayer, el presidente del congreso, Renan Calheiros (del partido PMDB, ex aliado y hoy rival del PT de Lula) pidió “acabar con el exhibicionismo” de la investigaciones por corrupción en el país. “Nada va a detener Lava Jato, pero es necesario acabar con ese exhibicionismo que vemos ahora, ese proceso de exposición de las personas sin que haya culpa comprobada”.
Agregó que “es necesario hacer denuncias, investigar, pero que esas denuncias tengan comienzo, desarrollo y final. Y no hacer denuncia por movilización política. Con eso, el país pierde y las instituciones también. Y en vez de dar prestigio al ministerio público, se le resta”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.