DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras 56 años sin vínculos oficiales entre ambos países y en un escenario post fallo, aseguran que sería recomendable retomar estas relaciones.
Por: Magdalena Winter
Publicado: Lunes 1 de octubre de 2018 a las 10:10 hrs.
Fue en 1962 cuando se cortaron por primera vez las relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia. El presidente boliviano, Víctor Paz Estenssoro, rompió las relaciones por el desvío de las aguas del río Lauca. Han pasado casi 56 años desde entonces y aunque ha habido intentos de normalizar la situación, la fragilidad ha sido el sello de la relación entre ambos países.
Uno de esos intentos fue en 1975. "Se reunieron en la localidad fronteriza de Charaña los presidentes de facto Hugo Banzer y Augusto Pinochet y tomaron dos decisiones importantes: la primera era reanudar las relaciones diplomáticas que habían estado interrumpidas ya por 13 años desde que Chile decidió desviar las aguas del río Lauca", comentó el excanciller Javier Murillo de la Rocha al diario boliviano Página Siete. Pero la tregua duró poco, en 1978 las relaciones se cortaron nuevamente.
Un hito importante entre las relaciones de ambos países fue en 2004 cuando el presidente de Chile de ese entonces, Ricardo Lagos, ofreció públicamente reanudar las relaciones diplomáticas durante la Cumbre Extraordinaria de las Américas que se realizaba en Monterrey. Interpelando al presidente boliviano de ese año, Carlos Mesa, que había pedido ante los presidentes latinoamericanos presentes buscar una solución "definitiva" a la mediterraneidad de su país, Lagos respondió con autoridad: "Discutamos la agenda de futuro, discutamos los temas que nos convocan y usted tendrá toda la colaboración y toda la simetría que ha planteado como lo hemos venido haciendo. Y si de diálogo se trata, ofrezco relaciones diplomáticas aquí y ahora". Mesa no respondió.
El fallo de hoy en La Haya podría abrir una nueva oportunidad para retomar las relaciones diplomáticas entre ambos países. Así lo cree, al menos, el exministro de Defensa y excónsul de Bolivia en Chile, Walker San Miguel. En entrevista con Diario Siete, aseguró que "ese tema ha quedado como una piedra en el camino porque la fluidez de las relaciones diplomáticas siempre es un plus". Un Consulado General, explicó, no tiene ni los recursos ni el personal que tendría una embajada boliviana en Chile.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.