DOLAR
$979,41
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,41
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,23
Petr. Brent
72,39 US$/b
Petr. WTI
70,01 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,31 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron ayer estar preparados para ayudar a Venezuela “cuando haya una oportunidad”. El economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, lamentó que actualmente las organizaciones sólo puedan “seguir la situación muy de cerca en cuanto a planes contingentes, de forma que cuando se presente la oportunidad, puedan estar preparado para ayudar a los venezolanos”.
El directivo recordó que estos organismos actúan a petición de los gobiernos y lamentó que en estos momentos no tengan relaciones con el país petrolero, luego de que el fallecido presidente Hugo Chávez anunciara en 2007 el retiro de la nación de las instituciones a las que criticaba por “servir a los intereses de EEUU”.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.