DOLAR
$954,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.593,25
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.992,53
Bovespa
142.402,00
Dólar US
$954,35
Euro
$1.120,34
Real Bras.
$178,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
66,97 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Gap, el mayor grupo textil de EEUU, sufrieron un duro correctivo en Wall Street tras el fichaje de Stefan Larsson, hasta ahora presidente de Old Navy, una de las principales firmas del grupo Gap, por parte de Ralph Lauren.
Los títulos del gigante de la moda cerraron con una caída de 5,7%, en US$ 28,5, y llegaron a tocar mínimos de un año durante la jornada. Varias firmas de análisis valoraron negativamente el impacto que tendrá la marcha de Larsson de Gap. Es el caso de los expertos de UBS, que rebajaron su recomendación sobre el valor desde neutral hasta vender y ajustaron su precio objetivo hasta los US$ 25, desde los US$ 40. "Es un mal augurio. Es la mayor pérdida dentro del grupo de expertos de la compañía mientras que Gap y Banana Republic siguen luchando por mejorar sus diseños y los procesos en la cadena de suministro para recuperar el equilibrio", apuntaron por su parte desde Mizuho, que rebajó su precio objetivo hasta los US$ 26.
Por el contrario, el relevo en su cúpula sí se ha transformado en un impulso para Ralph Lauren en la principal bolsa del mundo. Las acciones de la firma de moda neoyorquina se dispararon más de 13%, hasta superar los US$ 117.
Larsson llevaba al frente de Old Navy desde 2012. En este tiempo, el ejecutivo logró que la firma egistrase tres años consecutivos de crecimiento. Gap, en tanto, nombró a Jill Stanton, vicepresidente global de productos de Old Navy, como presidente interino mientras busca un candidato.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.