DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos inversionistas aprovechan la incertidumbre para recoger parte de los beneficios cosechados en la sesión anterior, cuando la Bolsa de Atenas se disparó un 8%.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 11 de febrero de 2015 a las 07:56 hrs.
Los rumores de una prórroga de seis meses en las ayudas financieras a Grecia, con el objetivo de dar más tiempo para negociar el pago de la deuda, desataron ayer un vuelco en los mercados.
Los inversionistas dieron por buenos estos rumores, y la Bolsa de Atenas fue las más beneficiada. Al cierre de la sesión, los avances alcanzaron el 7,98%, hasta los 826 puntos.
Los mensajes lanzados en las últimas horas desde distintos gobiernos, incluido el alemán, se desmarcan de los rumores que tomaron forma ayer. Además, el propio Ejecutivo de Atenas mantiene su tono desafiante. El ministro de Finanzas, Yanus Varoufakis, ha asegurado en declaraciones a un medio alemán que Grecia necesita un quita de deuda o una reestructuración.
La tensión aumenta en las horas previas al desenlace de la reunión extraordinaria del Eurogrupo, que tendrá lugar en Bruselas a partir de las 15:30 horas. El ministro español de Economía, Luis de Guindos, avanzó no espera que el Eurogrupo tome una decisión hoy sobre Grecia.
Los inversionistas aprovechan la incertidumbre para recoger parte de los beneficios cosechados en la sesión anterior, cuando la Bolsa de Atenas se disparó un 8%. Hoy frena en seco su escalada, y se repliega de nuevo hacia el nivel de los 800 puntos. Los bancos vuelven a liderar las caídas, con descensos superiores al 6%.
Las ventas regresan a la deuda pública griega. El interés exigido al bono a dos años supera el nivel del 20%, y la rentabilidad exigida a la deuda a más largo plazo, a diez años, se acerca al 11%.
El resultado es un repunte en la prima de riesgo hasta alcanzar de nuevo la barrera de los 1.000 puntos básicos.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.