DOLAR
$965,09
UF
$39.153,69
S&P 500
6.294,53
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.179,22
Bovespa
133.329,00
Dólar US
$965,09
Euro
$1.117,53
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,35
Petr. Brent
67,84 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.437,47 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa final la disputarán con Brasil, mientras que entre los cuatro mejores del Mundial también estará Francia y España.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Alemania lograría su quinto campeonato del mundo. Así lo predijo un grupo de ingenieros de la Universidad Técnica de Dortmund, quienes idearon un sistema de machine learning (aprendizaje automatizado, una de las formas de inteligencia artificial) para dar con quien se llevará todos los honores en la Copa del Mundo de Rusia 2018 que comienza hoy.
El sistema ideado por Andreas Groll se basa en una combinación de aprendizaje automático y estadísticas convencionales, método llamado enfoque de “bosque aleatorio”. En concreto, modelan el resultado de cada partido y lo usan para deducir el curso más probable que seguirá el torneo planetario. Primero se fijan en factores económicos como el PIB y la población de un país, la clasificación de selecciones de la FIFA y factores como la edad de los jugadores o si tienen ventaja de local, entre otros puntos.
De este modo, la final la ganarían los germanos frente a Brasil, y en el camino quedarán Francia, que perdería ante los pentacampeones del mundo, y España, selección que cedería ante quienes eventualmente levantarán la copa.
Habrá que ver si el sistema funciona.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.