Economía
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El fondo TCI, que cuenta con el 2% de la propiedad de Volkswagen, lanzó una campaña contra la política de retribución del grupo automovilístico.
El fondo, que es el segundo mayor accionista de Aena con algo más del 11% del capital, cree que los directivos de VW cobraron salarios excesivos que les indujeron a asumir grandes riesgos que, a la postre, condujeron al escándalo por la manipulación de las emisiones de sus coches diésel, su peor crisis en sus casi 80 años de historia, consigna el diario Expansión.
En este sentido, TCI ha enviado una carta a los órganos de dirección del fabricante automovilístico exigiéndole una drástica revisión del sistema retributivo de su cúpula.
VW perdió 1.582 millones de euros en 2015 tras provisionar 16.200 millones por el fraude de las emisiones, unas cifras que contrastan con los más de 10.800 millones de beneficio obtenidos en el ejercicio anterior.Pese a que el grupo aprobó una serie de retenciones en los salarios de los ejecutivos que afectarán a sus retribuciones variables, el suelo de los altos directivos sigue siendo objeto de polémica pues los 12 miembros del consejo de dirección de Volkswagen percibieron más de 62 millones de euros el año pasado.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.