DOLAR
$968,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,45
Euro
$1.141,15
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$135,99
Petr. Brent
66,44 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.695,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 24 de julio de 2018 a las 18:45 hrs.
Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy el cierre de su marca de ropa después de dejar la compañía para trabajar para su padre en la Casa Blanca al inicio de su mandato.
"Después de 17 meses en Washington, no sé cuándo volveré o si volveré al negocio de moda, pero sí sé que mi enfoque para el futuro será el trabajo que estoy haciendo aquí en Washington, por lo que tomar esta decisión ahora es la única opción justa para mi equipo y socios", señaló Ivanka en un comunicado facilitado a medios estadounidenses.
El negocio de la hija favorita de Trump ha estado operando con limitaciones en los últimos meses para reducir posibles violaciones de las leyes de ética y aminorar la percepción de que Ivanka ha sacado provecho de su papel en la Casa Blanca para mejorar el rendimiento de su empresa.
"Estoy más que agradecida por el trabajo de nuestro increíble equipo que ha inspirado a tantas mujeres, entre nosotras y a mí misma. Aunque no continuaremos nuestra misión juntas, sé que cada una de ellas prosperará en su próximo capítulo", añadió Ivanka
Desde su llegada a la Casa Blanca, Ivanka Trump ha tenido un papel relevante en iniciativas dirigidas a la mujer y fue protagonista de la apertura de la embajada estadounidense en Jerusalén, a la que asistió con su marido y también asesor de su padre, Jared Kuschner.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.